Mostrando entradas con la etiqueta Instituciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituciones. Mostrar todas las entradas

sábado

Educación Pública: Registros de una Causa Impostergable.

Primeras Cinco entregas de una saga de producciones que dejan testimonio 
sobre de qué se trata el conflicto y la defensa de la Educación Pública.  


Escuela Pública: Ahora y Siempre. 


.


Escuela Pública: Escribiendo la Historia. 




 Escuela Pública: Por Un Futuro Colectivo . 



Escuela Pública: Desde El Primer Día .


.

Educación Pública: La Escuela del Pueblo. 


 



Realizado en las calles de Mar del Plata, Buenos Aires , Argentina.

jueves

Spots Tele PUe: pa contar de qué la va?

La trama de la Tele PUe en Canal 8 de Mar del Plata,
contada en micro spots de difusión:

1.- "Y... más o menos eso"


2.-  "Adelanto Popurrí"


3.- "Bueno ¿En qué barrio estamos?"


4.- "Aí, como cada una de las olas"




TelePUe : )
televisionpueblerina@gmail.com
0223 153051145



miércoles

HazmeReír y la Mar del Plata Solidaria : )

"Viejos, nuestros queridos Viejos" da nombre a la campaña solidaria que durante el 2014 desarolla la ONG HazmeReir junto a diversos organismos y la comunidad marplatense.
El propósito es completar la ampliación del antiguo Hogar de Ancianos que hoy por hoy sigue contando con pabellones colectivos y un gran número de deficiencias edilicias.

Para lograrlo HazmeReir apela a la idea de cambiar la sensación de tristeza por la de la sonrisa y la solidaridad. Así mancomunan sus fuerzas artistas, movimientos sociales, organizaciones barriales y todxs los que quieran dar una mano tanto individual como colectivamente.

En este registro Televisión Pueblerina sale a charlar con algunxs de lxs queridxs viejxs del hogar, integrantes de HazmeReir y varios artistas que pusieron su granito de arena en el Primer Festival callejero a beneficio de esta movida solidaria. Entre las charlitas en la lleca conversamos con integrantes de Punto de Encuentro, una iniciativa artística maravillosa de la que más adelante compartiremos algunas producciones.

Comparten la palabra: Natalia Centurión, Zulema Rodríguez, Raúl Ríos, Juan Rey, "el Yorugua de MdP", Karina Freire, Laura Gimenez, Lucía Gorricho, Sebastián Trinchero, Pablo, Nahuel Acosta, Santiago Foresi, Barrita.

HazmeReír y la Mar del Plata Solidaria 
12Minutos de Duración / Música: Me darás mil hijos - Pequeña Orquesta Reincidente - Calle 13 - Manu Chao - La vela Puerca, Alika y Nueva Alianza - AC-DC - Audio en vivo.




Publicado por Televisión Pueblerina: Nueva propuesta de comunicación en MAr DEl Plata: Vale Difundir / Equipo TVP: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.

martes

Lo Tuyo Es Puro Teatro !

Puro Bla Bla & El Club del Teatro.
Viajecito al Mundo del Teatro Independiente.

Junto a la compañía teatral Los Bla Bla y El Club del Teatro realizamos un pequeño pero interesante viaje por el mundo del teatro independiente. Que vive, se desarrolla y crece por fuera del tradicional circuito comercial.
Entonces Los Bla Bla cuentan cómo nacieron, cuál es su propuesta teatral y cómo es el laburo y el disfrute de una primera gira por la Costa Atlántica. También adelantan futuros proyectos vinculados con llevar el teatro a espacios no convencionales, como ser las cárceles.

Por su lado, las chicas de El CLub del Teatro (Espacio Cultural de la ciudad de MAr del Plata) nos cuentan sobre esta gran labor de mantener siempre la llamita encendida y el espacio abierto a la música, la danza, el teatro y la cultura y los trabajadores de la cultura en general.

Comparten la palabra: Mónica Pari, Paola Fiore, Manuel Fanego, Pablo Fusco, Sebastian Furman, Sebastian Godoy, Julián Lucero.

Lo Tuyo es Puro Teatro !
11 Minutos de duración.
Música: Axel Krygier / Pequeña Orquesta Reincidentes / Charly García / Calexico / Tonolec / Astor Piazzolla / Sebastián Furman en vivo.



Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina

domingo

El Faro. Espacio de Memoria.

Registro Faro. 
De pasados, presentes y futuros.

A partir del reclamo y testimonio de sobrevivientes que fueron ilegítimamente capturados, privados de su libertad y en muchos casos aún hoy desaparecidos la Red Federal de Sitios de la Memoria realizó las investigaciones correspondientes e inició la causa judicial que determina que la Base Militar del Faro, que supo ser Escuela de Suboficiales de Infanteria de Marina (ESIM), fue también un Centro Clandestino de Detención.

Por tanto hoy, a más de treinta años de la última dictadura cívico militar, el faro comienza a ser un Sitio de Memoria. Una oportunidad para que este espacio tan oscuro en el que se vivieron, como cuentan algunos testimonios de esta producción, atroces ataques a los derechos humanos pase a ser un nuevo sitio de memoria, verdad y justicia.
Un lugar que podrá convertirse en espacio público para la comunidad toda. En el cual no sólo se intentará rescatar la historia pasada, sino construir un nuevo espacio en donde por medio de la educación y el arte se resignifique este predio tan representativo en la ciudad de MAr del Plata.

Comparten la palabra: Yudith Said, Red Federal Sitios de la Memoria; Emiliano Zubiri, Colectivo Educativo El Reciclón; Luis Reales, Secretaría de Cultura MAr del Plata; Pablo Manzano, militante barrial; Pablo MAncini, ex detenido; Guido Carlotto, Derechos Humanos Prov. de Bs As; Estela Rojas Sánchez, Familiar ex detenidos; Luis Caro, músico y escritor; Ariel Ciano, Secretaría Gobierno Municipalidad General Pueyrredón.

El Faro. Espacio de Memoria.
12 Minutos de duración.
Música: Shaman y los hombre en llamas / Lisandro Aristimuño / Arbolito / La Bersuit / Andrés Calamaro / Palo Pandolfo / Indio Solari.



Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

lunes

HazmeReir Barlovento !

"Nace como un homenaje a un artista que decidió irse de gira. Y ese homenaje se convirtió en un movimiento. En un grupo de artistas independientes con mucha gente que no es artista y también es parte de este proyecto..." Nacho Rey - Actor.
"Fue algo que no sabíamos que iba a suceder de esta forma. Que iba a crecer tanto y que la gente nos iba a seguir, que se iban formar tantos grupos y tanto trabajo y tantas obras" Santiago Foresi - Actor.
"Lo que se vé es un crecimiento gigante de como fuimos evolucionando, pero aparte cómo se fué transformando Hazme Reir en algo social muy importante dentro de la ciudad" Juan Rey - Pesidente HazmeReir Ong.
"De hecho el Teatro empezó hace poco a funcionar, pero siempre los chicos se dedicaron a hacer teatro de calle..." Marcelina Pérez Gardey - Productora.
"Soy el iluminador del Teatro, pero lo de Hazme Reír es como si fuera mío, soy parte del grupo. Me siento así con ellos..." Gustavo Zanardi - Iluninador Teatro Colón.

Primer Minuto Textual de HazmeReir BArlovento. Sobre el fenómeno HazmeReir Ong y la obra Barlovento / 

Artistas de calle.

Plazas, escuelas, hogares, cárceles y teatros.


HazmeReir Barlovento !
Duración: 11. 30
Música: Axel Krygier - Manu Chao - Chango Spasiuk - Láudano en Canciones

Realizado en enero de 2014 en las locaciones de Teatro Diagonal y Teatro Colón de Mar del Plata.


Guillermo Pastorino para Televisión Pueblrina.

viernes

Verde Mundo X los Espacios Públicos.

La palabra colectiva para contar dos fenómenos dispares de la vida marplatense.
Por un lado el avance de privatizaciones en espacios de patrimonio público como reservas naturales y playas. Por otro la toma de conciencia y organización vecinal. Lucha en defensa y recuperación de los mismos.

Verde Mundo es una asamblea de vecinos que nació hace 4 años en San Jacinto, barrio ubicado al Sur del Faro. Donde yacen los últimos médanos no explotados de Mar del Plata.
Una Reserva Forestal Educativa frente al mar que en varias oportunidades intentó ser coptada por emprendimientos empresariales que buscan generar espacios privados de uso exclusivo.

El debate  no empieza ni termina aquí.
El asunto de reconcer  a lo público como algo de todos y no de nadie  invita a reflexionar y actuar en el cuidado de la naturaleza, los espacios públicos en general y las playas en particular. La participación ciudadana y la convivencia entre intereses privados y los derechos comunes.

Comparten la palabra  (muchos de ellos durante la 4ta Marcha en defensa de los espacios públicos) Tomás Isacch, Javier Galaverna, Facundo Gondra, Osvaldo Bocero, Paola Peláez, María José Lubertino, Luciana Rodríguez, Jorge Cisneros, Ángela Ferrari, Facundo Illia, Nahuel Raymon Moncayo, Coco y Marcos Verón.

Verde Mundo  X Los Espacios Públicos.
15 Minutos de duración /
Música: Imperio Diablo - Gustavo Cerati - Arbolito - MAría Pien.
PD: "El frente marino es público" es la última frase que se escucha de esta producción



Realizado en enero de 2014 por Guillermo PAstorino pa Televisión Pueblerina.

jueves

Ahora sí, arrancamos.

Desde la próxima semana daremos un nuevo inicio a esta propuesta  mediante la cual  intentamos contar desde todos los aspectos que nos sea posible la vida de los pueblos donde vivimos.

Comenzamos un tercer año en el cual nos proponemos profundizar sobre las problemáticas en común de las pequeñas localidades como así también dejar testimonio sobre grandes demostraciones de afecto y arraigo que sentimos los pobladores de cada una de las comunidades.

Hoy compartimos dos producciones que formarán parte de las primeras emisiones y un videospot en el cual invitamos a quienes consideren oportuno sumarse a la Pueblerina.

"La Coope de Del Valle"
Duración: 10.30 /
Música: Fernando Centurión - Lisandro Aristimuño - Chango Spasiuk



"Alvarez de Toledo, por los Hnos Fanesi"
Duración 8.30
Música: Atahualpa Yupanqui - Fernando Basanta Finn




"Que no se te escape"
1 Minuto / Música: Vitel Thoné




Guillermo Pastorino / TVP.



miércoles

Conocernos y Expresarnos.

"Se viene la tercera temporada de TVP
un espacio para contarnos. Reflexionar.
Decirnos qué nos pasa
quiénes somos
qué sentimos.
Decirnos todo.

Para expresarnos y reflexionarnos.
Televisión desde y para pequeños pueblos
para hablarnos sin rodeos"

Adelanto de producciones de la próxima temporada que pretendemos  inicie cuanto antes.
Fragmentos de "Cooperativa Agroganadera Dudignac / Sucursal Del Valle", "Apuntes de Ferrocarril" y "Archivos Pueblerinos"

Pa Conocernos y Expresarnos.

5Minutos de duración.
Música: Fernando Centurión - Lisandro Aristimuño - Imperio Diablo - Axel Krygier.



Guillermo Pastorino para TVP2013

sábado

Trabajo Precario VS Educación Secundaria.

"Dejé la Escuela porque a mí me gusta el campo... Preferí trabajar y estoy trabajando nomás... ¿Qué se yo? Para mí está bueno. Hay gente que opina al revés, que tendría que ir a la escuela, otros que no..." Santiago Goricito - San Enrique (300hab).

 "Si hay abandono en la Escuela Rural el 99% es porque se va a trabajar... Tienen propuestas laborales y en general son chicos responsables y con la intencionalidad de trabajar. Que está buena. Lo que no está bueno es que dejen la escuela." Juan Abel Alves, Director Escuela Secundaria de Ugarte (600hab).

"Yo envié a todos los dueños de campos vecinos una nota solicitando que cumplieran con una ley que dice que los menores de edad no deben trabajar... Sabemos que este es un mundo de lucha de intereses ¿no?. Cuando hay intereses económicos sobre todo cada uno no se maneja por los intereses del otro. A nosotros nos interesa que los chicos vengan a la escuela, a ellos les interesa tener mano de obra barata". Aldo Bolpe, Director Escuela Secundaria de Del Valle (1000hab).

TVP presenta un informe que desanda una de las problemáticas de las cuales mucho no se habla y forma parte de la realidad social de los pequeños pueblos y las zonas rurales donde vivimos. La deserción en las escuelas secundarias rurales.

Comparten su testimonio un jóven que abandonó sus estudios; uno que un año dejó la escuela y al siguiente regresó; y otro que es alumno regular. Además, dos Directores que hace años trabajan en escuelas rurales.

 Trabajo Precario VS Educación Secundaria.
11 Minutos de duración / Música: José Larralde.




 Desde Agustín Mosconi - 25 de MAyo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

viernes

Hablemos Sobre el Tren / Sin Pelos en la Lengua

"Yo tengo 36 cuadernos con notas que tomé de todos los boletines semanales de todos los archivos de las estaciones donde estuve, porque no quedó nada que no leyera... Tengo que serte honesto... No me interesa que alguien se enoje, se sienta ofendido, no sé. No me importa porque con esto que digo no falto respeto a nadie... No estoy haciendo otra cosa  más que darle rienda suelta a la libertad de expresión que yo siento interiormente. No me quieras amarrar la trompa como a los cerdos. Ponerme gancho, a mí no..." Diego González, ex Jefe Estación Valdés.

Apasionado, visceral, auténtico.
Poseedor de un decir franco y digno de quien vive las consecuencias de expresarse con lisa y llana honestidad brutal.
Diego González habla embroncado, levanta la voz y cuando lo considera se estremece en el silencio y fija la mirada, como buscando respuestas.
Guarda cuadernos, recortes, libros y asegura que cada vez que pasa por un pueblo lo primero que hace es ir a ver la Estación del ferrocarril ya que "Aunque a algunos no les guste, es el edificio más emblemático de cada pueblo".

En este informe González analiza el estado de un gran número de estaciones del ferrocarril General Roca Ramal  357/358 las cuales fueron saqueadas "Se robaron todo: parte de los pisos, cañerías, puertas, ventanas, todo. Obviamente entre los ladrones había gente que dice querer los ferrocarriles, un poco contradictorio, ¿no?"
Finalmente con un dejo de tristeza señala "Esta sociedad, y lo digo respetuosamente... Esta sociedad, como muchas otras, se acostumbró a que el tren no está. Mañana va a empezar otra vez... "Uh mirá vino el tren" Sí, hermano, hace 7 meses no corría, ahora corre..."


Hablemos Sobre el Tren / Sin Pelos en la Lengua
Duración: 12.45
Música: Bongiorno.



Desde Agustín Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.


martes

Vivir en Inchausti.


 "Nosotros hace 5 años que estamos y convivimos juntos. Dormimos juntos, vamos a comer juntos...  Acá te relacionás con personas mayores, de tu edad, aprendés a convivir, a compartir... Porque ya más que amigos terminamos siendo como hermanos. Estuviste más tiempo con ellos que con tus padres los últimos seis años. Y más tiempo que con tus propios hermanos...

Los preceptores son muy importantes. Son los primeros que te guían, te enseñan cómo son los movimientos de la Escuela. El jefe de disciplina también viene y te charla sobre la vida, estás muy contenido. También tenemos psicólogos con los que se puede charlar...

De esta Escuela además de la capacitación de todas las materias que tenemos nos podemos llevar muchas anécdotas para contar... El último año ya no querés que termine porque a ..muchos amigos no los vas a ver más."

Francisco Pavone, Esteban Dadario, Tomás Mannino, Steven Wright, Héctor Infantas y Alexis Lambertucci cursan 5To Año en la Escuela de Agricultura y Ganadería Inchausti, que tiene la particularidad de ser una Escuela con internado. Los Estudantes, de distintos puntos de la provincia, entran el lunes a la mañana o domingo a la noche y permanecen allí hasta el viernes.

En esta producción  jóvenes de Norberto De La Riestra, Chivilcoy, General Alvear, Bolívar y Carlos Casares cuentan -con visible afecto y devoción por la institución- cómo es vivir en la Escuela.

"Es algo que vive siempre. No te olvidás más. Una gran experiecia de tu vida que es inolvidable"

Vivir  en Inchausti
Duración: 9.30
Música: Vitel Thoné - María y Cosecha - Don Turquié.



Desde Agustín Mosconi  -  25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo Pastrino para Televisión Pueblerina

domingo

El Hogar de Ugarte.


"Yo soy nacida acá. Empecé como mucama, y después hice el curso de auxiliar de enfermería y me siento muy bien. Me gusta lo que hago " Griselda Villegas.
 "Es familiar, es una familia. Los abuelos son parte de nosotros" Blanca Juarez.

Griselda y Blanca trabajan en el Hogar de Ancianos Municipal de Gobernador Ugarte. Un Centro de Salud e Institución muy querida por la gran mayoría de los vecinos del pueblo (localidad de unos 600 habitantes perteneciente al Partido de 25 de Mayo). Aquí junto a Norma Palazzo, vecina que participa en la Comisión de Apoyo describen sobre el funcionameniento y todas las obras que están desarrollando en Hogar-Hospital.

También expresan una suerte de cuenta pendiente, que es tener un médico clínico permanente. "Estamos buscando a ver si algún día tenemos un médico que se instale... Se está dando en todos los lugares. Es general: faltan médicos... Pero bueno, vamos a seguir laburando... Estamos todos unidos para que no se nos venga abajo este pueblo que tanto queremos" Norma Palazzo.

 Hogar de Ancianos Municipal Gobernador Ugarte.
Duración: 8.30
Música: Don Turquié.





Desde Agustín Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

viernes

Bomberos Voluntarios / Del Valle y Valdés.

" Además de festejar nuestro día, la idea es mostrarle a los que colaboran las obras que estamos realizando día a día.  (...) La verdad que no tenemos palabras de agradecimiento" Julio Coronel.
" La gente al ver lo que se hace colabora... Soy bombero fundador. Hace 27 años que estoy. Tengo número de expediente de jubilado pero sigo en actividad..." Pedro Perét.

Tanto Julio (Valdés) como Pedro (Del Valle) son Bomberos Voluntarios y además de desarrollar la actividad con compromiso y vocación solidaria son referentes destacados de las insitituciones a las cuales representan e identifican.

Como muchas otras veces, hoy nos toca compartir dos producciones que tienen que ver con entidades que son ejemplo en sus pueblos y que de alguna forma sirven para entender al trabajo comunitario y desinteresado como una buena opción de vida.

"Día del Bombero en Valdés"
Cena inauguración de las mejoras del cuartel. Fragmentos del encuentro.
Duración 11 munutos.
Música Lisandro Aristimuño - Jorge y Su Cuarteto.





"Bomberos Voluntarios Del Valle"
 Participamos de una jornada de chancho móvil y conocemos el cuartel, la historia y los proyectos en marcha de la institución.
Dración: 10:30
Música: María y Cosecha - Tomás Lipán - Vitel Thoné. 




Desde 25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

sábado

Esa Pasión Llamada Fútbol.

HOy compartimos dos producciones que como principal protagonista tienen al jogo bonito, el fúlbo, la pasión más grande que se pueda conocer sobre el planeta tierra.
Pero además tienen que ver con la vida institucional en los pequeños pueblos. Mediante la cual no sólo se logra, por ejemplo, participar en una liga; sino también muchas otras cosas que exceden el ámbito futbolístico.

 "Domingo Futboleiro / Valdés - Del Valle"
 Asistimos al partido de la 3º fecha de la liga veinticinqueña de fútbol en el que jugaron Valdés y Del Valle. Conversamos con Walter Alayón, presidente de la Sociedad Pro Fomento de Valdés quien cuenta sobre diversas actividades que desarrolla la institución y con Eduardo González, entrenador de los juveniles de Del Valle. Luego se comparten fragmentos y goles del encuentro en el que Valdés, puntero de la liga veinticinqueña de fútbol que superó por 3 a 1 a Del Valle. Goles del partido: Lucas Castromán, Darío y Emanuel Cufré para Valdés) y Josué Zega para Del VAlle.
Duración 12:30.
Música: MAnu Chao - Bersuit Vergarabat.

     

"Lucas Castromán - el 10 de Valdés"

En esta producción realizamos un breve recorrido sobre la vida deportiva de la incorporación más importante que se ha llevado en el fútbol de 25 de Mayo desde hace mucho tiempo a la actualidad. Lucas Castromán, el nuevo 10 de Valdés cuenta cómo la está pasando en su nuevo equipo.
Duración del video: 5:24
Música: Imperio Diablo - Fernando Gracias.



Desde 25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina.
Guillermo PAstorino para Televisión Pueblerina.

miércoles

"Hoy dibujé mi nombre en letras"/ Vamos a la Escuela !

"Tengo más de dos décadas de alumnos de primer año... Por eso de muchos chicos que vienen a la escuela sus papás fueron alumnos míos... Miro y las caritas son el reflejo de los papás cuando eran chiquitos... También hace años hay docentes de la escuela que fueron alumnitas mías... Es tan lindo, tan gratificante! Hay un vínculo especial..."

Palabras de Silvia Bárbaro. Docente y directora de la Escuela Primaria Nº 31 Manuel Belgrano, Institución de la localidad de Del Valle que visitamos y recorremos para conocer sobre su historia y actualidad.  

"Escuela Nº 31 Manuel Belgrano"
Duración: 11 Min.
Música: Árbol - Piojos y piojitos.





Desde 25 de MAyo - Buenos Aires - Argentina.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

viernes

Sobre nosotros... y nosotras !

Uno de los objetivos y propósitos de este proyecto televisivo es difundir y dar a conocer lo que hacen instituciones y vecinos de los pequeños pueblos donde vivimos (25 de Mayo - Bs As - Argentina).
Así vamos construyendo un espacio que tiene por paradigma estar presente y reflejar algo de todo lo que sucede allí donde no hay ningún medio de comunicación.
Es así como hoy compartimos dos producciones que guardan cierta relación entre sí, ya que ambas se originan a partir de la participación ciudadana (o más bien pueblerina, ja).

Bomberos Voluntarios de Valdés.

Julio Coronel (Jefe de Bomberos de Valdés) muestra y cuenta el trabajo y las obras que están desarrollando en el cuartel y salón de la institución.
Duración: 8:10 / Música: Fernando Gracias - Don Turquié - Bongiorno.



Taller de Equidad de Género en Del Valle.

Fragmentos de un interesante encuentro sobre Equidad de Género. Tema que seguramente no está "en la agenda" de la mayoría de los vecinos de las comunidades donde vivimos. Y es por eso mismo que nos parece importante su difusión.
Se llevó a cabo el 30 de Marzo de 2012 y estuvo a cargo de Noemí Costas y Gabriela Fernández (Centro Cultural Padre Mugica- Banfield). En el mismo no sólo se informó sobre los alcances de la ley 26.485 sino que se realizaron diversas actividades con la concurrencia.
Duración: 10:36 / Música: Lila Downs.



Desde el corazón de la provincia de Buenos Aires /
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

domingo

Motores en marcha.

Desde mañana arranca la segunda temporada de Televisión Pueblerina y desde ahorita mismo damos aire a producciones "Modelo2012".

En el caso de hoy compartimos el video que refleja algo de lo que fue el 3º Encuentro de Autos Antiguos Clásicos y Tunning Multimarcas, realizado el Sábado 11 y Domingo 12 de febrero de 2012 en Valdés.
Movida que organiza la Sub Comisión Social de la Sociedad Pro Fomento de Valdés, entidad que tiempo atrás logró concretar un proyecto que involucra a todo el pueblo: la instalación y puesta en marcha de una farmacia.
Como viene ocurriendo año a año el evento convoca cada vez más gente y desde ya, más autos.

3º Encuentro de Autos en Valdés
Música: Fernando Gracias - Arbolito - R.Williams&ManuCHao


.-.-.-

También compartimos un SpotSpot de 43 Segundos en el cual difundimos e invitaamos un evento solidario que se viene: SHOW ARTISTICO A BENEFICIO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SAN ENRIQUE SÁBADO 14 De ABRIL - DESDE LAS 23hs.-



Desde 25 de MAyo - Buenos Aires - Argentina
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

viernes

Naipes, bochas, charlas y copas en Valdés !

"Siempre que puedo me pongo a jugar
y juego ahorita nomás, sin ir más lejos..."

Una característica de los pueblos donde vivimos y hacemos la TVP es que hay muchas instituciones de bien público conformadas por vecinos que trabajan desinteresadamente en pro de generar "espacios de vida" en sus pueblos.

Es el caso del Centro de Jubilados y Pensionados Unión y Fe de Valdés. Donde todos los sábados, domingos y feriados muchos lugareños desde la tarde hasta la madrugada se juntan para jugar, conversar y pasarla bien.Un lugar de encuentro y amistad.

En esta nota chusmeamos un juego de bochas, de chin chón y charlamos con varios integrantes de la Comisión Directiva y con vecinos que disfrutan de este espacio.

Con ustedes: el Centro de Jubilados y Pensionados Unión y Fe de Valdés



Desde 25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina
Televisión Pueblerina

miércoles

Formar Parte.

En sintonía con lo que escribí y compartí ayer, hoy nuevamente presento dos videos o bloques del 23º Programa que están íntimamente vinculados al sentido de pertenencia y afecto por los pueblos que tienen - tenemos los vecinos de cada uno de ellos.

Lo cierto es que -como ya he dicho alguna que otra vez- desde la Tele Pueble si bien tratamos de recuperar diferentes hechos del pasado a partir de la memoria de sus vecinos también creemos que es relevante dar cuenta de la importancia que tiene el "presente histórico". Que está prtagonizado por jóvenes y adultos que quieren a sus pagos y buscan un espacio donde participar y de alguna u otra forma "darle vida" al lugar donde pertenecen.

Desde mi punto de vista sería un error encarar este proyecto de comunicación desde una perspectiva melancólica o fatalista simplemente porque sería faltarle el respeto a un montón de vecinos que tienen pilas, sueñan y laburan desinteresadamente para el futuro de sus pueblos.

En primera instancia comparto una charla con algunos de los miembros de la Comisión Directiva del Club Social Del Valle.



Y cierro el post del día compartiendo una charla con Rodolfo Urtazún, un hombre que vivió en muchos lugares y decidió quedarse en Valdés, donde forma parte de una comisión y sueña adelantos tanto para su comunidad como para las vecinas.



Desde 25 de Mayo - Buenos Aires -Argentina.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.