Mostrando entradas con la etiqueta medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios. Mostrar todas las entradas

sábado

Educación Pública: Registros de una Causa Impostergable.

Primeras Cinco entregas de una saga de producciones que dejan testimonio 
sobre de qué se trata el conflicto y la defensa de la Educación Pública.  


Escuela Pública: Ahora y Siempre. 


.


Escuela Pública: Escribiendo la Historia. 




 Escuela Pública: Por Un Futuro Colectivo . 



Escuela Pública: Desde El Primer Día .


.

Educación Pública: La Escuela del Pueblo. 


 



Realizado en las calles de Mar del Plata, Buenos Aires , Argentina.

lunes

De Monte y Pueblo.

Una experiencia de comunicación alternativa y una historia de recuperación de espacios verdes y públicos configuran este informe de Televisión Pueblerina.
 El MOnte habla. El pUeblo se hace escuchar.


jueves

RAdio Abierta Víctor HUgo.


Víctor Hugo Morales y su análisis de la realidad en la charla desarrollada en Faro de la Memoria, Mar del Plata.

Radio Abierta Víctor Hugo.

miércoles

De Títeres y Comunicación:


Marcela Ohienart es un alto personaje del Sur de Mar del Plata. Además de ser titiritera es la editora de Viento SUr, única publicación gráfica que cuenta lo que pasa en esta parte de MAr del Plata. Por eso fuimos hasta su casa y hablamos de todo un poco.


Charlita con Viento SUr.




Tele PUe!

30 Encuentro Nacional de Mujeres X La Tele PUe.

La Tele PUe y su primeras dos entregas de Momentos del #30 Encuentro Nacional de Mujeres. 
Mar del Plata / Octubre 2015.

Momentos del Encuentro: Día.
Duración 7:15
Música: Sasha / Tonolec / Imperio Diablo / Sr Tomate.




Momentos del Encuentro: Noche.
Segundo Registro  
Duración: 6:10 / 
Música: Naik Madera / COmo Diamantes Telepáticos / Juana Molina / Liliana Felipe.




Tele PUe / Proyecto de comunicación y programa de TV que se emite en Canal 8 MdP y vía INternet.

sábado

La Pueblerina, Arranca en la Televisión.

Inicia una nueva etapa de Televisión Pueblerina, que desde mañana, domingo 23 de Agosto comienza a compartir sus producciones por Canal 8 de Mar del Plata y sus 14 Repetidoras de la provincia de Buenos Aires.
Spots con fragmentos del primer programa:

"¿Puedo Proponer Algo Nuevo?"



"Sí, pero tenés que hacer la Ronda"



"Ese Curioso Caso por Investigar"




Equipo Tele PUe:
Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino
Para COmunicarte: 0223 15 3051145
televisionpuebleirna@gmail.com

lunes

La Tele Pue desembarca en la pantalla chica.

Luego de un año de realizar y compartir esta nueva propuesta de comunicación en Mar del Plata, la Tele Pue está cada vez más cerca de desembarcar en la pantalla chica.
Aquí, dos spot de difusión y en algún tiempo contaremos detalles sobre el asunto.

"Alguna Están Tramando"





"Despacito: Por el centro y los costados"




Contacto: televisionpueblerina@gmail.com
Tel: 0223- 15 30 51145

viernes

Tele Pue lanza su CAdena MUndial !

Nueva Microsección de Televisión PUeblerina : )

Cadena Mundial
Colapso Mundial de telecomunicaciones. Se apaga Internet, Radio y Televisiones.
El mundo amanece desconectado y vos tenés este momento para dejar tu mensaje a la humanidad. 

Nacho Rey.




Katja Alemann.




Fernando Castiglia.



Marina Sofía y Lucila.




Julián Lucero.






Muchas Gracias Nacho, Katja, Fernando, Marina, Sofía, Lucila y Julián por ser lxs primerxs en dejar su mensaje a la humanidad. 

Equipo Tele PUe: Lucía Gorricho / Santiago ROura / Guillermo PAstorino
COmunicación: televisionpueblerina@gmail.com
Tel&WatsAp 223 30 51145.

martes

Se viene el Primer Festival de Cine Marplatense y la Tele Pue dirá Presente.

Verde Mundo: Zona de Frontera es un documental de 28 minutos que cuenta la historia del último médano no explotado por emprendimientos privados en la ribera marítima marplatense. Un caso sin precedentes donde la playa, el bosque y el mar se alimentan y abrazan de los movimientos sociales.

Es en el marco del Primer Festival de Cine Marplatense, a desarrollarse el 15-16 y 17 de Mayo donde podrá verse en su versión completa.

El docu podrá verse el Sábado 16 de MAyo a las 17.30 hs en la Sala del Teatro Diagonal.
Diagonal Pueyrredón 3338. Entrada Libre y Gratuita : )

Pero como somos ansiosxs, aquí compartimos un adelanto:



Adelanto


Muy Pronto: Solo en Cines:




EquipoTelePUe: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.




lunes

Un Año del Inicio de la TelePUe Mar Del Plata: )

Tras un año de producir y compartir vía Internet, la TelePUe busca un lugar en la TV. 
Video Institucional de Televisión Pueblerina Mar del Plata. 
Diversos testimonios de artistas, docentes, cineastas y televidentes cuentan puntos de vista sobre este proyecto de comunicación que cada vez tiene más ganas de continuar existiendo / 
Marzo 2015 / 

Buscando El Control (Remoto)
5 Minutos
Música: Tonolec / Lisandro Aristimuño / Indio Solari / Las Pelotas



Equipo TelePUe: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino. 
COntacto: televisionpueblerina@gmail.com / 
Cel: 0223 15 3051145.

miércoles

Unos ricos churros y... ¿TelePUe En la TV?

Televisión Pueblerina se aproxima a la TV y Julio César, quien lleva tres décadas de churrero en las Playas del SUr de Mar del Plata cuenta sobre su vida y la actividad. 
Sociología Churrera y la TelePUe próxima a estar en TV : )
Duración 3.30 /
Música: Fernando Centurión / Café Tacvba / Todos Tus Muertos / EL Kuelgue.



TelePUe MdP : )

De Barrios del fondo y Milongas del mundo.

Un comedor de los barrios periféricos de la ciudad de Mar del Plata y su trabajo cotidiano para hacer la vida más digna. La solidaridad y el compromiso del mundo del tango que a partir de la organización de Milongas en Rusia, Suecia y Argentina colaboran con la realización de este espacio comunitario.
Algunas voces de "Barrios del Fondo y Milongas del Mundo":
"Esto trasciende todo. El amor, la alegría, las ganas de decir: si vos estás bien yo estoy bien... / Sabés qué pasa: si no hay tragedia acá no viene nadie, como funcionan los medios de comunicación: van cuando ya está todo podrido, cuando ya está de agua hasta el techo, ahí es noticia... / Acá tratamos de que aprendan a ser buenos chicos, queremos tener un grupo de contención, para dar una mano..."

Barrios del Fondo y Milongas del Mundo
Duración: 8:30
Música: Toma Negra Tango / Lucas Turquié / Los Piojos / El Chávez.



Equipo TelePUe: La Gorricho / San ROura / el Pastor

Confirmado: La TelePUe anda suelta por Mar del Plata.

Microprograma TelePue donde desde diversos enfoques se cuenta esta propuesta de comunicación. Que se constituye como una serie online en la cual el contenido que se comparte resulta un puente amigable entre la realidad mediática y la vida misma.

Entonces andando las playas y los barrios, visitando FM De La Azotea y compartiendo la palabra, los silencios y las miradas es que se configura esta nueva entrega de la TelePue.

Registros que de alguna u otra manera cuentan de qué la va todo esto.

"Tele Pue Cuenta Televisión Pueblerina MdP"
10 Minutos de duración.
Música: Como DIamantes Telepáticos / Vitel Thoné / Bongiorno / Luis Caro / Peligrosos Gorriones / Axel Krygier / La Vela Puerca / Los Piojos / Las Pelotas.




Realizado de mayo a Septiembre de 2014.
Equipo TelePue: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.

viernes

Mar del Plata. De centros a periferias.

Chamig@s de las redes:

Desde Televisión Pueblerina les queremos contar que si bien aún no regresamos al aire en ningún canal ya comenzamos a compartir material en nuestro sucucho de la internet...  Este!

En los tiempos venideros seguiremos compartiendo cienes y cienes de historias. Algunas más y otras menos alegres, más o menos profundas, más o menos televisivas...

Aquí compartimos videoadelanto de futuras producciones, como ser: Papa Francisco X El Mar / Mardel Barrios Dentro/  Arte Contra el Miedo / ¿Qué es MArdelPlata? 2da Parte / MdP: de la xenofobia a la hermandad latinoamericana / Resgistros Educativos: Colectivo Reciclón Chapa y Martillo.

Como se ha dicho, vale mirar comentar y compartir.

Televisión Pueblerina. INsitucional Videoadelanto.
5Minutos de duración.
Música: Karavana / Vitel Thoné / Peligrosos Gorriones / La Vela Puerca / El Kuelgue .



Guillermo Pastorino pa Televisiòn Pueblerina.

MICA 2013 / Allá vamo´

Desde el jueves se está desarrollando en Tecnópilis el MICA 2013 .

¿Pero qué es el MICA?

El MICA (Mercado de Industrias Culturales) es el primer espacio en la Argentina que concentra en un mismo lugar, las diferentes actividades de las industrias culturales con el objeto de generar negocios, intercambiar información y presentar su producción a los principales referentes de todo el mundo. Los sectores que participan son: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos.  Extraído de página oficial MICA http://www.mica.gob.ar

Como sucedió en el MICA 2011 y el PreMICA Buenos Aires Televisión Pueblerina dirá presente y andará los pasillos contando y compartiendo esta pequeña propuesta comunicacional.

Una persona cámara en mano sale al encuentro de protagonistas anónimos  de la vida de pequeñas comunidades. Pueblos al borde del tiempo. Parajes y estaciones que no suelen tener presencia mediática.

Una experiencia de comunicación para descubrir rincones del territorio desde una mirada que por ser simple no deja de referirse a algunas de las cuestiones más profundas de la vida.
El amor, sentido de pertenencia, identidad.

Fatalismos y esperanzas.


Sobre la Vida y el Pueblo.
"Paisano es hombre que lleva paisaje adentro" Atahualpa Yupaqui.
9 Minutos de duración.
Música: Lisandro Aristimuño - Apunados del Llano.


 

Apuntes de Ferrocarril / Polvaredas.
Serie de pequeños registros sobre qué pasa una vez que el tren ya no pasa.
Duración: 6:30
Música: Hermanos Ábalos - Agrupación Mamanis - Don Turquié



Charlita Pueblerina / Valdés.
 Una forma de desarrollar comunicación pueblerina.
Duración10.30 Música: Avepez - Mercedes Sosa & Lila Down




Guillermo Pastorino para TElevisión Pueblerina.





jueves

Agradecimiento y continuidad.

Hace un tiempo desde Televisión Pueblerina caímos en la cuenta de que resultaba imposible pensar en una Tercera Temporada si no lográbamos mejorar las condiciones técnicas. Etonces, como contamos en varias oportunidades, desde hace mucho estamos tratando de comunicar a entidades de todo tipo sobre este proyecto y  la importancia  que tiene -desde nuestro sentir y entender- su continuidad.

Por suerte hoy puedo celebrar que durante este año vamos a poder seguir dando forma a esta movida de la pueblerina.

Quiero brindar mi más sincero agradecimiento a Canal 3 Fortín Mulitas de 25 de MAyo  por interpretar, apoyar y cooperar con esta  experiencia de comunicación mediante la cual intentamos producir y compartir pequeños registros de vida pueblerina.

Ya que estamo´  en este sencillo acto damos a conocer un adelanto de "CAnción de Tren" donde a partir de testimonios orales de vecinos de localidades de 25 de MAyo y Saladillo jugamos a dar una introducción a lo que serán una serie de producciones que tendrán como temática central la dolorosa ausencia del ferrocarril, huellas de la identidad de los pueblos, penares y esperanzas entremezcladas. Frías y cálidas reflexiones, sentimientos.

Adelanto de Canción de Tren
4 Minutos de Duración.
Música: Agrupación Internacional Intitulada.
Especial agradecimiento a Fernando Centurión, Lucas Turquié por el aguante de siempre.



DEsde Agustín MOsconi /
Guillermo Pastorino pa´ Televisión PUeblerina.

Reflexiones Transpueblerinas?

Una de las características de los pueblos donde desarrollamos la gran mayoría del contenido de TVP (San Enrique, Valdés, Del Valle y Agustín Mosconi - partido de 25 de Mayo - Buenos Aires) es que en ninguno de ellos existen medios de comunicación local (ni radios ni prensa escrita, nadita nada).

Todo lo que nos llega es producido en otros lares.
Pero como toda norma o regla tiene su excepción, acá está televisión pueblerina, proponiendo un poquito poco de contenido local.

Y ahora que uno anduvo por otros lares y por primera vez cruzamos la frontera provincial pa producir, una cosa que nos llamó la atención es que esta cruda realidad comunicacional que vivimos no es una regla general establecida en todos los pequeños pueblos del ispa.

Es por eso que aprovechamos para indagar qué impacto social generan, por ejemplo, las radios pueblerinas que yacen en las pequeñas comunidades del  Valle de Traslasierra.

Entonces, así como ayer compartimos el Primer Adelanto de TVP TRaslasierra donde se pueden ver fragmentos de futuras producciones, como ser "ArteSano del Cuero", "Museo Rocsen", "Andando Las Calles", "Los Chapuceros" y "Caminata Pueblerina Villa de Las Rosas" hoy nos toca dar a conocer el Segundo Adelanto donde anticipamos algunas otras producciones que iremos colgando en este espacio: "Gabriel Fonseca, de Nono", "Las Voces de Adentro Dicen", "Memorias del Tabaco" y "Charlita con María Elisa León".

Comparten su palabra: Gabriel Fonseca, Francisco Chiacchietta, María Elisa León y Audio extraído del libro/CD Las Voces de Adentro.

Traslasierra: Adelanto 2
 5 Minutos de duración.
Música: Eduardo Falú - Audio Radio El Grito - Fernando Centurión.




TVP / COmunicación desde y para... El Pueblo.


viernes

El Informe Ferrobús.


Para quien no lo sabe o no recuerda, el Proyecto Ferrobús fue (¿o es?) una interesante iniciativa mediante la cual se tiene (¿o tenía?) por intención poner sobre las vías del Ferrocarril General Roca una formación liviana a biodiesel que transitaría dos veces por día de punta a punta el Partido de 25 de MAyo (desde Ernestina hasta Del Valle) hecho que sin dudas signicaría un gran aporte a la vida y transporte de todos los pueblos y vecinos de la zona.

"Comenzó la cuenta regresiva para que el Ferrobús funcione" / Tituló el 28 de Septiembre de 2007 el Diario La Mañana de 25 de Mayo, en cuyo epígrafe de portada se podía leer "25 de Mayo está dando un ejemplo al país y al mundo, dijo el Canciller Rosellini"

En Enero de 2009, cuando llegó el motor y el generador elécrtico Mariano Horacio Grau, quien fuera Intendente Municipal, deslizó que "antes de fin de año estará funcionando..."

En este informe el ex Jefe de Estación Valdés, Diego González, comparte un gran archivo de recortes del diario local en donde se dan a conocer todos los avances de este proyecto que, a cinco años de haber comenzado y habiendo recibido financiamiento del Banco Mundial, nunca nadie vio sobre las vías.

"Ojalá mañana, dentro de tres meses... Hasta un año te doy... Yo viera pasar el Ferrobús y me dijeran  ¿Y señor? Ojalá pase por acá y me hagan así:  Pito Catalán! ¿Sabés cómo los voy a aplaudir? Y voy a ser el primero en manifestar públicamente la alegría que tengo por haberse realizado ese proyecto.. Pero no lo veo, también tengo que serte sincero en esto, no lo veo" Diego González.

Entonces, sin más, acá los dejo con una  producción periodística que por momentos roza lo indignante y en otras oportunidades invita a la risa. Una suerte de versión criolla  del "Monorriel de Springfield".

Informe Ferrobús.
12 Minutos de duración.
Música: Atahualpa Yupanqui - Perotá Chingó - Los Redondos.



Desde Agustín MOsconi - 25 de MAyo - Bs As
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.



domingo

Premio Caduceo 2012

 Hoy compartimos "la Cobertura Pueblerina" de la entrega de los Premios Caduceo 2012. Una mención que desde hace 21 años el Consejo Profesional de Ciencias Económicas la Provincia de Buenos Aires entrega a Comunicadores y Medios Bonaerenses.

El encuentro se desarrolló el pasado 13 de septiembre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata. Lugar donde se convocaron una buena cantidad de mujeres y hombres de diferentes medios relacionados a la gráfica, radio, televisión y páginas web de toda la provincia. Porque si hay una característica de este galardón, es su profundo anclaje en "la Buenos Aires profunda".

Como muchos (de los que entran a este sitio) saben, Televisión Pueblerina es un proyecto de comunicación que desarrolla contenidos mayoritariamente en 4 pueblos. En los cuales, si sumamos sus habitantes, no llegamos a ser 3 mil. Desde que inició esta experiencia una de las problemáticas mayores es la cuestión económica. La sustentabilidad y capacidad de generar recursos para mejorar las precarias condiciones técnicas. Cuestiones que aún no fueron resueltas.

Hoy sentimos una alegría especial a partir de esta  mención que hemos recibido. Porque por más que hemos pedido ayuda en diversos lugares nunca hemos recibido más que respuestas negativas o lo que es peor, nos hemos ido sin respuestas. Por lo que este premio para nosotros simboliza un aliento para seguir adelante. Y eso es mucho.

En plan de celebrar compartimos la entrega de los premios, el video institucional "400" y un "fotovideo" en donde vecinos de San Enrique, Valdés, Del Valle y Mosconi posan con el Caduceo.


"Premios Caduceo 2012"
Mirada de TVP del evento. Duración: 12.30 / Música: Alfredo Zitarrosa - Fernando Gracias - Vitel Thoné.



Video Institucional 400
Video Nº 400 compartido en internet Duración: 9 minutos / Música: Bongiorno en vivo.


   

Fotovideo "El Caduceo en los Pueblos"
Duración: 2:30 / Música: Karamelo Santo




 Desde Agustín Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo PAstorino Para Televisión Pueblerina.



miércoles

Revolución o Picnic... Cosas de la civilización.

21 de Septiembre de 2012.

Salimos a andar las calles de Del Valle, pueblo de unos mil habitantes ubicado en el Partido de 25 de Mayo y preguntamos a una serie de jóvenes ¿Qué piensan sobre la posibilidad de que sea opcional votar desde los 16 años?

Así surgen diferentes puntos de vista.
Análisis sobre la influencia que tienen tanto la escuela como los medios de comunicación en lo que refiere a temas políticos. Diversas miradas que tienen los jóvenes... Sobre sí mismos.

Como en todas las producciones protagonizadas por muchos vecinos TVP elaboró este material sin excluir a ninguno de los que compartieron su palabra.  

"Votar a los 16"
Duración: 8:30/ Música: Los Piojos - La Chicana.


 Desde Agustín Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina