Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

domingo

nombrarte, lucía.

Registro Tele PUe: 
María Barjacoba lee escrito esclarecedor y porqué no sanador
de Clodet García en colaboración con Mariam Pessah
en el contexto del "Micrófono Abierto" al  finalizar
la marcha en pedido de Justicia para Lucía PérezMontero,
en BArrio Alfar, MAr del Plata, Argentina.


 nombrarte, lucía.
Música: Bongiorno
Cámara y edición: Guillermo Pastorino/ Tele PUe.

miércoles

Andando

Noche y día de Señales de VIda.
Desde Guayaramerín, Bolivia y Mar del Plata, Argentina.

Señales de Vida.




Tele PUe: televisionpueblerina@gmail.com
223 15 3051145

jueves

Pequeños Grandes Aprendizajes.

Compartimos dos nuevos "Relatos Cortos Que Merecen Ser Escuchados" una de las micro - secciones de la Tele Pue : )

Relatos Cortos... 7 /
¿Por Qué Alimentarse Agroecológicamente?


Relatos Cortos... 8 /
Legendario Surfista y su visión de la actividad y la vida.


Tele Pue : )

domingo

"No estás perdiendo el tiempo"

Andrés Echeveste, amigo y director de arte de varias películas de Leonardo Favio cuenta anécdota mientras retrata a Lucía Gorricho.
Sobre el concepto del tiempo. El arte, sus estrellas y la vida misma.
Realizado en Noviembre de 2014 durante el I° Festival INternacional de CIne Mendoza Proyecta.

Relatos Cortos que merecen ser escuchados # 5
Duración 1:30




TelePUe: )

miércoles

Confirmado: La TelePUe anda suelta por Mar del Plata.

Microprograma TelePue donde desde diversos enfoques se cuenta esta propuesta de comunicación. Que se constituye como una serie online en la cual el contenido que se comparte resulta un puente amigable entre la realidad mediática y la vida misma.

Entonces andando las playas y los barrios, visitando FM De La Azotea y compartiendo la palabra, los silencios y las miradas es que se configura esta nueva entrega de la TelePue.

Registros que de alguna u otra manera cuentan de qué la va todo esto.

"Tele Pue Cuenta Televisión Pueblerina MdP"
10 Minutos de duración.
Música: Como DIamantes Telepáticos / Vitel Thoné / Bongiorno / Luis Caro / Peligrosos Gorriones / Axel Krygier / La Vela Puerca / Los Piojos / Las Pelotas.




Realizado de mayo a Septiembre de 2014.
Equipo TelePue: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.

sábado

Amor, Memoria y Poesía Frente al Mar.

"El mar es todo. Viví 60 años a la orilla del mar... Me gusta todo, he nadado toda mi vida en él, corrido carreras mar abierto... Es la naturaleza pura. Ver las olas cuando se deslizan sobre la arena es un poema..." RLM

Cuando nos encontramos con Ricardo Lorenzo Martín, más conocido como Tacita, fue para hablar sobre un curioso episodio ocurrido en Octubre de 1946. Cuando a lo largo de la kilométrica costa marplatense llegaron más de 800 orcas para dejarse morir. Pero de ese tema, sobre el cual aún estamos investigando, ya tendremos tiempo para hablar. Ahora nos convoca el segundo capítulo de nuestras queridas Charlitas Playeras: Amor, memoria y poesía frente al mar.

Lucía Gorricho, "Tacita" y una imperdible charlita en la Plata Bristol de Mar del Plata. Agosto 2014.

Charlita Playera: Capítulo 2 / Amor, Memoria y Poesía Frente al Mar.
 5 Minutos.
Música: Pequeña Orquesta Reincidentes / Atahualpa Yupanqui / Astor Piazzolla.



Televisión Pueblerina MAr del Plata : )

miércoles

Charlita Playera !

Televisión Pueblerina es una productora independiente de audiovisuales de la ciudad de Mar del Plata conformada por Guillermo Pastorino, Santiago Roura y Lucía Gorricho.
Sonido de mar.
Así como cada una de las olas es distinta a la otra, pasa lo mismo con las personas. Lo cual nos invita a querer conocernos. Por eso compartimos la primera "Charlita Playera": momentos de reflexión, delirios y sabiduría frente al mar. Sea invierno, verano, otoño o cualquiera del resto de las primaveras.
Estamos grabando en Verde Mundo. Espacio Público y Natural del Barrio San Jacinto ubicado al sur de la ciudad de Mar del Plata. Filmando el mar a la espera de que podamos identificar a un animal que hay en el agua pero que no sabemos si es una ballena, una orca o un lobo marino. No lo hemos podido identificar aún, pero algo se mueve en el agua.
Hola! Estamos con Morena y Olivia haciendo bombas de arena, mirando nubes, jugando con Ringo, hablando de orcas, tiburones y ballenas.
Disfruten de esta charlita playera en pleno invierno mirando las nubes y el mar.

Charlita Playera Capítulo 1 / Sobre nubes y ballenas.
5 minutos de duración.
Música: Karamelo Santo / Aloha Brezze



Televisión Pueblerina Mar del Plata : )

lunes

Del Baldío al Espacio Público: Verde, Libre y Diferente.

Mar del Plata Barrios Adentro 

Un espacio que históricamente fue un basural en el Barrio Regional de MdP y desde hace 7 años se viene transformando y reconstruyendo por decisión y organización de los vecinos en un espacio verde que hoy día sirve para la recreación, producción huertera y de diversas especies forestales, como también representa un espacio público para usar y disfrutar, abierto al encuentro de la cultura, el deporte y el arte.

Es así como surge la realización del mural "Niño Naturaleza", juntadas guitarreras, acciones poéticas, el mate, la pelota, las familias y la amistad.

Del Baldío al Espacio Público: Verde, Libre y Diferente.
Registro Bordabehere.

12 Minutos de duración / Música: Manu Morales en vivo - Che Joven en vivo - Karavana - Topo Encinar Grupo - Ramón Ayala - Lila Downs - Los Fabulosos Cadillacs - AfroEcuatorian Musica.




TVP MdP : )

jueves

Nueva Propuesta de Comunicación en Mar del Plata.

Inquietudes y preguntas como punto de partida. Luego silencios, miradas y risas.
Arte en las calles, poesía en el parque y una propuesta de comunicación que nace en los barrios y sus playas.
Televisión Pueblerina MdP presenta en esta producción una serie de adelantos de futuras realizaciones que se enmarcan en la búsqueda sincera por generar espacios de televisión sensible para compartir la palabra. Los silencios y las risas también.
Lucía Gorricho, Santiago Roura y Guillermo Pastorino salen en busca de nuevas y nuevos protagonistas de la pantalla televisiva.
Lo hacen de la única manera que pueden: libre, alegre y desprejuiciadamente. Disfrutando y entendiendo al medio como una posibilidad para la expresión de tod@s /
Siempre se agradece la difusión.

Televisión Pueblerina Adelanta Televisión Pueblerina Mar del Plata.
5 Minutos de duración / Música: Lisandro Aristimuño - Emir Kusturica

TVP MdP : )

lunes

Meterse al monte, ir tras la liebre más ligera...

"Si yo pudiera estaría en el campo todo el día. Eso es lo mejor que hay. El campo, la soledad... Asique vamos a ver qué pasa acá...Vamos a mirar los perros a ver si corren una liebre..
Así te entretenés un poco, así no es tanta la rutina que tenés..."
 Manguera Basualdo


Meterse en el montecito pa hacer la leña
andar
horizontes,
moverse
en tierras galgueras
tras
la liebre más ligera.

Crecer en la tribu como indio rubio o con tez morena...
Y conversar la tarde entre recreo y recreo de las motosierras.

Monte Adentro con Manguera y el Abuelo.
Duración:13.30
Música: Mercedes Sosa - Arbolito - Kevin Johansen.




Guillermo PAstorino pa TVP / desde ahorita, en HD :)

domingo

The last domingo.

¿ÚltimoDomigoDelAño?

Amanece

Amanece naranja y rojo / así empieza poco a poco
una aventura televisiva (es la tele pueblerina)
encuentra...
En tus manos años de trabajo
en tu rostro el sol  / en tu lomo el sol
de pie o a caballo / o en tractor das cuerda
vas trazando huellas / siempre al viento
y el viento que nunca las borra
porque la tierra tiene memoria
y sé que a vos esas historias
te las contó alguien
y como vos esas historias
no las cuenta nadie...

Atardece
naranja y rojo
así empieza...
GP
Amanece
Rocanrol pueblerino / 4 minutos
Música: Fernando Centurión.




TVP / DIciembre 2012.

viernes

El Flaco Martín

" A mí no me interesa que digan el viejo anarquista que vive allá, no, no tengo ningún miedo, si los momentos difíciles ya los pasamos... y acá estamos...  A mí directamente me señalan como el zurdo, pero no me afecta nada, me siento bien. Porque si me dicen que soy derechista la empeoramos, ahí sí me ofendería porque no tengo nada de eso, no nací para vivir jodiendo a otro ni vivir del sacrificio ajeno" Ernesto Oscar Martín.

El Flaco Martín tiene casi ochenta años y si bien tiene dificultades para escribir es poeta. Durante su vida se dedicó al trabajo bruto, fue montero, viajante y laburó en fábrica de ladrillos. Proveniente de familia anarquista y de afiliación comunista  asegura que "Muchos crtican de la vida pero no, la vida es hermosa! La vida me gusta, lo que no me gusta es el sistema, el sistema es perverso..."

Poesía y Anarquía en Del VAlle
11 minutos de duaración
 Música: José Larralde - León Gieco




Pa despedirnos, compartimos una poesía de su autoría.

Noche de tormenta y grillos
observo yo en mi ventana
aquel cric crac de las ranas
entre madre selvas y tunas
se fue pasando la noche

Se fue parando la noche
y engrillado por estos grillos
me sorprendio la mañana
y mirando esa neblina
que fue dejando una bruma
para que bebamos agua
los grillitos yo y las ranas

Oh madre naturaleza !
vos me diste una riqueza
negociarla yo no pude
se ira conmigo a la tumba
la llevaré en mi cabeza.

Oh madre naturaleza!
vos me hiciste ver las nubes
que van para donde quieran
me hisciste ver otro mundo
donde los seres humanos
no necesitan fronteras.

Por eso como el que más
he gritado más de una vez
aunque el viento
ha estado de frente
un viva la libertad
y hasta la victoria siempre.

EOM

TVP / Diciembre 2012.


miércoles

Cuando la Realidad se torna Surrealista, o algo así.

Peluquero corta el pelo a su cliente en el zaguán de su casa mientras conversan entre ellos y con TVP sobre distintos aspectos de sus vidas y su pueblo.

Así se desarrolla una charlita que va desde cómo y dónde adquirió Fernando Germano su equipo de corte hace 45 años hasta algunos análisis sobre  porqué la localidad tiene menos habitantes que antes, pasando por algún que otro chiste entre ellos y los comentarios de uno que pasa en bici por la calle. 


Una de esas producciones que se plantean retratar un momento específico de la vida cotidiana para encontrarse con una mirada más sobre el rico universo pueblerino que tanto nos gusta ir descubriendo entre gestos, palabras y silencios.

Realizado en Gobernador Ugarte (600 habitantes) en Noviembre de 2012.

Charlita de Peluquería
7 Minutos de duración / Música: Juana Molina.




Desde Agustín Mosconi - Buenos Aires.
Guillermo Pastorino para Televisión Puebleirna.

Meta mate realidad chisme trabajo y pausa

Allí donde se amasa la realidad
de
cada
día
sucuchos de encuentro charla  mateada
más
temprano

tarde 
entrada la madrugada

Amigos
entre laburo el chisme y la pausa
momentos pa hablar denserio
decires por decir nomás

Meta doble y triple sentido
silencios y carcajadas.

Charlita de Taller.
 9 minutos de duración.
Música: Pequeña orquesta reincidentes - Vitel Thoné.



Charlita a la luz de un farolito. 
 6 minutos de duración
 Música: María y Cosecha.




Desde Agustín Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

martes

Con Viento y Madera

Todo esto tiene que ver con aprender

estoy
como
casi
que
seguro

aprender de
la palabra y el silencio
miradas gestos contexto

aprender paisaje


aprender 
mujeres hombres y  niñ@s

muecas y otra vez
palabras y silencios.

y porqué no también de aquel que se entrega a lisa y llana madera / aquel que arremolina cuerpo entre chapas y vientos/  aprender de palabra pueblo que cuenta sus cosas.

De Oficio: Carpintero
10 Minutos de duración / Música: Estrella Morente / Octubre 2012
 




Ese Que Repara Al Viento
10 Minutos de duración / Música: Cladio Sosa - Fernando Basanta Finn
 Octubre 2012



Desde Agustín Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.


lunes

Gota a gota entre la poesía y la realidad.


Una serie de vecinos de Agustín Mosconi, pueblo de unos 300 habitantes del Partido de 25 de Mayo contestamos la pregunta en cuestión: ¿Qué Te Pasa Cuando LLueve?

Así surgen gestos,
palabras, silencios
y otra vez palabras.

Cosas del día a día y la nostalgia.
El mate y la torta frita.
Agradecimientos
porque el agua es vida.

Problemáticas.
Que van desde una pared que se pone brava para revocar 
a la imposibilidad de salir del pueblo para ir a la escuela, al trabajo o al médico.

Anhelos de ruta y tren.

Luego gestos y palabras.
gestos, silencios 
y otra vez palabras. 

¿Qué te pasa cuando llueve? 1
7Minutos de duración / Música: El Bahiano.


¿Qué te pasa cuando llueve? 2
7Minutos de duración / Música: Bongiorno - El Bahiano.



Desde Ag. Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina

Poesía de Mediodía y adelanto de "loqueviene...loqueviene"

Hola a todos !
HOy entro a compartir una poesía que me surgió este mediodía y videoadelanto del próximo programa que ya estoy subiendo a la red , ta luego !

Poesía de Mediodía - entre el sol y la llovizna

Siempre que puedo me pongo a jugar y juego
ahorita nomás sin ir más lejos
con las palabras juego porque así lo deseo
pues ya he dicho lo dicho y es cierto
siempre que puedo juego y nunca reniego
de ser semilla que bajo tierra germina
entre el sol y la llovizna de este mediodía
por fin juego a ser verde gramilla
y así verde campo que respira
en la inmensa pampa y lejos de todo
y cerca de vos mi vida
juego a esto y aquello
pues cada vez que puedo
soy monte y gorrión
soy brisita en alazán
soy liebre en plena corrida
y un disparo malogrado
soy vida.

GP.-

"Lo que viene, lo que viene en la telepueble"



Desde el centro de la provincia de Buenos Aires - 25 de Mayo - Argentina.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

sábado

Pampa Apalabrada - Poesía y Opinódromo Deluxe

Cómo explicarle a usted que en este momento está leyendo una poesía que no quiere ser prosa ni cuento ni noticia ni nada más que poesía nacida y criada en esta pampa apalabrada.

Cómo decirle todo - casi todo lo bueno, aquello de lo que me enorgullezco y así nomás seguir con pronta y total sinceridad diciendo a los cuatro vientos aquello que molesta.

Cómo convidarle que esta hermosa llanura pampa, el verde campo que pisamos y los pueblos que tanto queremos son uno de los tantos sitios en donde desde hace tiempo se ha pronunciado el más profundo de los silencios. Y no hizo falta que nadie diga nada.

Ahora no sé
me rindo y digo otra vez
no sé cómo hacer
para explicarle a usted
que en este momento
está leyendo
una simple poesía
que no quiere ser prosa
ni cuento ni noticia
ni nada más que…

Simple poesía nacida y criada
en medio de esta pampa apalabrada.

GP.
.-.-.-
Comparto el "Opinódromo Deluxe" - Video que tiene dos partes: la Primera es protagonizada por una gran cantidad de vecinos de Valdés, San Enrique, Mosconi y Del Valle, quienes en "Opinódromos" previos contaron ¿Qué es lo que más les gusta y qué piensan o sienten que le hace falta a su pago?.
Y la segunda parte consiste en una charla con Juan Carlos Woldryc y Alejandro Gau, vecinos de Puesto COlorado.
Música producida para TVP por Bongiorno y Fernando Gracias.



Desde 25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina-
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.

miércoles

En nuestros adentros.

Aquí comparto una poesía de mi autoría y dos videos realizados "campo adentro".


Entre pueblo y pueblo


Un vientito que despabila
sonrisa que es distancia
soledad de vida brava
kilómetros y kilómetros
que quieren separarnos
pero no nos separan

Alambrados varillas sembradíos
penas y alegrías
arrieros gritan pájaros cantan
buena genética cuzco que ladra
y otra vez distancia

Entre pueblo y pueblo los caminos
la tierra la memoria y el olvido
el viaje la vida un suspiro

Entre pueblo y pueblo
estaciones del recuerdo
puestos montes amigos y familias
rincones inmensos - nuestros adentros
y una soledad de vida brava
kilómetros y kilómetros
que quieren separarnos
pero no nos separan.

.-.-.-
Dos Notas realizadas "campo adentro":

1.- Señalada en Puesto Colorado- con Juan Carlos Woldryc y Alejandro Gau.



2.- Juntando leña en un monte de Huetel con Gustavo Rodríguez y familia



Desde el interior del interior:
Partido 25 de MAyo - Buenos Aires - Argentina -
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina :)

Quedarse.

Poesía Del Me Quedo Acá.

El tiempo da cosquillas
(lo confieso)
cada tanto recuerdo
cada tanto sonrío
cada tanto me olvidan
y ahí vuelvo al recuerdo.

Así puedo contarte
de una y mil maneras
ocurrió aquí en nuestras tierras
(¿dije nuestras?)
que como los míos y yo
también se quedan.

Aquí hasta siempre
tiempo dulce tiempo alegre
sé que habrá momento de partir
de irse pa otro pueblo...
uno que está bien alto
como el mío bien lejos.

Sea como sea
lo dije y lo diré
hasta el último día
aceptaré cosquillas
sonreiré tiempo sonreiré
y pa siempre amor mío:

me quedaré.

G.P.
.-.-.-.-

Comparto otro bloque del 10º Programa que entre hoy y mañana se compartirá completo aquí en el blog: el sitio más pueblerino de la Internet

Charla con Rufina Morales y Luis Antonio Sayavedra.
Enero de 2011. San Enrique - 25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina.