La Asamblea Popular Brotando Lucha dio inicio a partir de la brutal muerte de Lucía Pérez y se constituye para visualizar y cuestionar la violencia de género y cultura machista patriarcal en la cual la sociedad en que vivimos está cimentada.
En este informe compartimos algunas de las acciones que desarrolla la Asamblea en Mar del Plata.
Brotando Lucha.
Duración: 5 Minutos
Música: Rebeca Lane / Sofia Viola / Sweet CHango en vivo / Sr Tomate .
Cámara y Edición: Guillermo Pastorino.
Televisión Pueblerina, Enero 2017
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
sábado
América Libre: 10 Años.
Una experiencia colectiva de arte, cultura y política.
América Libre.Casa del Pueblo.
Registro Tele Pue a 10 años de la toma del espacio y nacimiento del Centro Cultural.
Centro Cultural América Libre. .
Duración: 10 Minutos.
Música: Lila Down - Mercedes Sosa - Juana Molina - Calle 13 - Las Pelotas.
Crónica y Entrevistas: Diego Martini.
Cámara y Edición: Guillermo Pastorino.
América Libre.Casa del Pueblo.
Registro Tele Pue a 10 años de la toma del espacio y nacimiento del Centro Cultural.
Centro Cultural América Libre. .
Duración: 10 Minutos.
Música: Lila Down - Mercedes Sosa - Juana Molina - Calle 13 - Las Pelotas.
Crónica y Entrevistas: Diego Martini.
Cámara y Edición: Guillermo Pastorino.
COntacto Diamantina
En el corazón de Bahía, Parque Nacional Chapada Diamantina, vivenciamos un Encuentro de Contac Improvisación. UN viaje de ida.
COntacto Diamantina
Tele Pue : )
COntacto Diamantina
Tele Pue : )
miércoles
30 Encuentro Nacional de Mujeres X La Tele PUe.
La Tele PUe y su primeras dos entregas de Momentos del #30 Encuentro Nacional de Mujeres.
Mar del Plata / Octubre 2015.
Momentos del Encuentro: Día.
Duración 7:15
Música: Sasha / Tonolec / Imperio Diablo / Sr Tomate.
Momentos del Encuentro: Noche.
Segundo Registro
Duración: 6:10 /
Música: Naik Madera / COmo Diamantes Telepáticos / Juana Molina / Liliana Felipe.
Tele PUe / Proyecto de comunicación y programa de TV que se emite en Canal 8 MdP y vía INternet.
Mar del Plata / Octubre 2015.
Momentos del Encuentro: Día.
Duración 7:15
Música: Sasha / Tonolec / Imperio Diablo / Sr Tomate.
Momentos del Encuentro: Noche.
Segundo Registro
Duración: 6:10 /
Música: Naik Madera / COmo Diamantes Telepáticos / Juana Molina / Liliana Felipe.
Tele PUe / Proyecto de comunicación y programa de TV que se emite en Canal 8 MdP y vía INternet.
viernes
Verde Mundo: Naturaleza y Educación.
Una Reserva Educativa y Natural.
Último médano no explotado por privados en el Sur de Mar del Plata.
Una playa única cuidada y disfrutada por quienes encuentran sentido de pertenencia por el espacio público en el cual, surgen ideas a montones con el fin de establecer vínculos sinceros con la naturaleza, la vida y la educación.
Televisión Pueblerina comparte primer registro de Mingas Públicas Verde Mundo, donde la permacultura y las energías altenativas: invitan e interpelan.
Verde Mundo: Energías Alternativas.
12Minutos de duración.
Música: Pequeña Orquesta Reincidentes / Las Manos de Fillipi / Alejandro Jodorowski / Lisandro Aristimuño / Kevin Johansen / Los visitantes.
Equipo TelePUe: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.
Último médano no explotado por privados en el Sur de Mar del Plata.
Una playa única cuidada y disfrutada por quienes encuentran sentido de pertenencia por el espacio público en el cual, surgen ideas a montones con el fin de establecer vínculos sinceros con la naturaleza, la vida y la educación.
Televisión Pueblerina comparte primer registro de Mingas Públicas Verde Mundo, donde la permacultura y las energías altenativas: invitan e interpelan.
Verde Mundo: Energías Alternativas.
12Minutos de duración.
Música: Pequeña Orquesta Reincidentes / Las Manos de Fillipi / Alejandro Jodorowski / Lisandro Aristimuño / Kevin Johansen / Los visitantes.
Equipo TelePUe: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.
martes
De libros, solidaridad y educación.
Registro Hazmeleer
Valeria Pollón, Luz Torrecilla y Juan Rey cuentan sobre esta experiencia en la cual junto a la comunidad marplatense se recolectaron alrededor de diez mil libros para destinarlos a Bibliotecas Populares y diversos espacios de educación no formal de un gran número de barrios de la ciudad.
Registro realizado en Agosto de 2014.
Sobre el final adelantamos "Punto de Encuentro y el poder de los tambores", producción que estamos realizando y pronto compartiremos.
Hazmeleer: de libros, solidaridad y educación
6 Minutos de duración.
Música: Luis Caro / María Pien / Spinetta / Las Manos de Fillipi / Kusturica / María Elena Walsh.
Realizado por Televisión Pueblerina MdP : ) Serie online a cargo de Lucía Gorricho, Santiago Roura y Guillermo Pastorino.
Valeria Pollón, Luz Torrecilla y Juan Rey cuentan sobre esta experiencia en la cual junto a la comunidad marplatense se recolectaron alrededor de diez mil libros para destinarlos a Bibliotecas Populares y diversos espacios de educación no formal de un gran número de barrios de la ciudad.
Registro realizado en Agosto de 2014.
Sobre el final adelantamos "Punto de Encuentro y el poder de los tambores", producción que estamos realizando y pronto compartiremos.
Hazmeleer: de libros, solidaridad y educación
6 Minutos de duración.
Música: Luis Caro / María Pien / Spinetta / Las Manos de Fillipi / Kusturica / María Elena Walsh.
Realizado por Televisión Pueblerina MdP : ) Serie online a cargo de Lucía Gorricho, Santiago Roura y Guillermo Pastorino.
miércoles
HazmeReír y la Mar del Plata Solidaria : )
"Viejos, nuestros queridos Viejos" da nombre a la campaña solidaria que
durante el 2014 desarolla la ONG HazmeReir junto a diversos organismos y
la comunidad marplatense.
El propósito es completar la ampliación del antiguo Hogar de Ancianos que hoy por hoy sigue contando con pabellones colectivos y un gran número de deficiencias edilicias.
Para lograrlo HazmeReir apela a la idea de cambiar la sensación de tristeza por la de la sonrisa y la solidaridad. Así mancomunan sus fuerzas artistas, movimientos sociales, organizaciones barriales y todxs los que quieran dar una mano tanto individual como colectivamente.
En este registro Televisión Pueblerina sale a charlar con algunxs de lxs queridxs viejxs del hogar, integrantes de HazmeReir y varios artistas que pusieron su granito de arena en el Primer Festival callejero a beneficio de esta movida solidaria. Entre las charlitas en la lleca conversamos con integrantes de Punto de Encuentro, una iniciativa artística maravillosa de la que más adelante compartiremos algunas producciones.
Comparten la palabra: Natalia Centurión, Zulema Rodríguez, Raúl Ríos, Juan Rey, "el Yorugua de MdP", Karina Freire, Laura Gimenez, Lucía Gorricho, Sebastián Trinchero, Pablo, Nahuel Acosta, Santiago Foresi, Barrita.
HazmeReír y la Mar del Plata Solidaria
12Minutos de Duración / Música: Me darás mil hijos - Pequeña Orquesta Reincidente - Calle 13 - Manu Chao - La vela Puerca, Alika y Nueva Alianza - AC-DC - Audio en vivo.
Publicado por Televisión Pueblerina: Nueva propuesta de comunicación en MAr DEl Plata: Vale Difundir / Equipo TVP: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.
El propósito es completar la ampliación del antiguo Hogar de Ancianos que hoy por hoy sigue contando con pabellones colectivos y un gran número de deficiencias edilicias.
Para lograrlo HazmeReir apela a la idea de cambiar la sensación de tristeza por la de la sonrisa y la solidaridad. Así mancomunan sus fuerzas artistas, movimientos sociales, organizaciones barriales y todxs los que quieran dar una mano tanto individual como colectivamente.
En este registro Televisión Pueblerina sale a charlar con algunxs de lxs queridxs viejxs del hogar, integrantes de HazmeReir y varios artistas que pusieron su granito de arena en el Primer Festival callejero a beneficio de esta movida solidaria. Entre las charlitas en la lleca conversamos con integrantes de Punto de Encuentro, una iniciativa artística maravillosa de la que más adelante compartiremos algunas producciones.
Comparten la palabra: Natalia Centurión, Zulema Rodríguez, Raúl Ríos, Juan Rey, "el Yorugua de MdP", Karina Freire, Laura Gimenez, Lucía Gorricho, Sebastián Trinchero, Pablo, Nahuel Acosta, Santiago Foresi, Barrita.
HazmeReír y la Mar del Plata Solidaria
12Minutos de Duración / Música: Me darás mil hijos - Pequeña Orquesta Reincidente - Calle 13 - Manu Chao - La vela Puerca, Alika y Nueva Alianza - AC-DC - Audio en vivo.
Publicado por Televisión Pueblerina: Nueva propuesta de comunicación en MAr DEl Plata: Vale Difundir / Equipo TVP: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.
martes
Lo Tuyo Es Puro Teatro !
Puro Bla Bla & El Club del Teatro.
Viajecito al Mundo del Teatro Independiente.
Junto a la compañía teatral Los Bla Bla y El Club del Teatro realizamos un pequeño pero interesante viaje por el mundo del teatro independiente. Que vive, se desarrolla y crece por fuera del tradicional circuito comercial.
Entonces Los Bla Bla cuentan cómo nacieron, cuál es su propuesta teatral y cómo es el laburo y el disfrute de una primera gira por la Costa Atlántica. También adelantan futuros proyectos vinculados con llevar el teatro a espacios no convencionales, como ser las cárceles.
Por su lado, las chicas de El CLub del Teatro (Espacio Cultural de la ciudad de MAr del Plata) nos cuentan sobre esta gran labor de mantener siempre la llamita encendida y el espacio abierto a la música, la danza, el teatro y la cultura y los trabajadores de la cultura en general.
Comparten la palabra: Mónica Pari, Paola Fiore, Manuel Fanego, Pablo Fusco, Sebastian Furman, Sebastian Godoy, Julián Lucero.
Lo Tuyo es Puro Teatro !
11 Minutos de duración.
Música: Axel Krygier / Pequeña Orquesta Reincidentes / Charly García / Calexico / Tonolec / Astor Piazzolla / Sebastián Furman en vivo.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina
Viajecito al Mundo del Teatro Independiente.
Junto a la compañía teatral Los Bla Bla y El Club del Teatro realizamos un pequeño pero interesante viaje por el mundo del teatro independiente. Que vive, se desarrolla y crece por fuera del tradicional circuito comercial.
Entonces Los Bla Bla cuentan cómo nacieron, cuál es su propuesta teatral y cómo es el laburo y el disfrute de una primera gira por la Costa Atlántica. También adelantan futuros proyectos vinculados con llevar el teatro a espacios no convencionales, como ser las cárceles.
Por su lado, las chicas de El CLub del Teatro (Espacio Cultural de la ciudad de MAr del Plata) nos cuentan sobre esta gran labor de mantener siempre la llamita encendida y el espacio abierto a la música, la danza, el teatro y la cultura y los trabajadores de la cultura en general.
Comparten la palabra: Mónica Pari, Paola Fiore, Manuel Fanego, Pablo Fusco, Sebastian Furman, Sebastian Godoy, Julián Lucero.
Lo Tuyo es Puro Teatro !
11 Minutos de duración.
Música: Axel Krygier / Pequeña Orquesta Reincidentes / Charly García / Calexico / Tonolec / Astor Piazzolla / Sebastián Furman en vivo.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina
viernes
Contra Viento y Marea: Encuentro de Pintores MArinistas.
Registro del 8° Encuentro de Pintores Marinistas.
Una jornada de tres días en que artistas plásticos de toda Argentina y países vecinos se juntan a pintar el mar, la costa marplatense y su entorno urbano.
Una propuesta que invita a pintores paisajistas, además de concursar, salir de la soledad del taller para juntarse, relacionarse y compartir lo que hacen. Encontrarse, charlar, participar en clases de danza y mesas de pensamiento y debate.
El encuentro es organizado desde hace ocho años por Arte Roura, un grupo que hace arte multidisciplinario en familia y la ONG Forum Mar del Plata. Se desarrolló en el Espacio Cultural Unzué y culminó con una sencilla y cálida entrega de premios.
Comparten la palabra: Victoria, Santiago y Guillermo Roura, Mauricio Álvarez Collao, Gustavo Mena, Daniel Olivera, Luis Osvaldo Marsón, Víctor Juan Recanatelli, Luisa Garcés, Lucía Gorricho, José María Lopetegui y Daniel González Eguía.
Contra Viento y Marea: Encuentro de Pintores MArinistas.
12 Minutos de duración.
Música: León Gieco / Amadou y Mariam &/ David Byrne / Toma Negra Tango / Los Visitantes / Las Pelotas / Pescado Rabioso.
Registros fotográficos: Daniel Olivera.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina
Una jornada de tres días en que artistas plásticos de toda Argentina y países vecinos se juntan a pintar el mar, la costa marplatense y su entorno urbano.
Una propuesta que invita a pintores paisajistas, además de concursar, salir de la soledad del taller para juntarse, relacionarse y compartir lo que hacen. Encontrarse, charlar, participar en clases de danza y mesas de pensamiento y debate.
El encuentro es organizado desde hace ocho años por Arte Roura, un grupo que hace arte multidisciplinario en familia y la ONG Forum Mar del Plata. Se desarrolló en el Espacio Cultural Unzué y culminó con una sencilla y cálida entrega de premios.
Comparten la palabra: Victoria, Santiago y Guillermo Roura, Mauricio Álvarez Collao, Gustavo Mena, Daniel Olivera, Luis Osvaldo Marsón, Víctor Juan Recanatelli, Luisa Garcés, Lucía Gorricho, José María Lopetegui y Daniel González Eguía.
Contra Viento y Marea: Encuentro de Pintores MArinistas.
12 Minutos de duración.
Música: León Gieco / Amadou y Mariam &/ David Byrne / Toma Negra Tango / Los Visitantes / Las Pelotas / Pescado Rabioso.
Registros fotográficos: Daniel Olivera.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina
jueves
Fiesta de San Agustín 2013 / 76° Emisión TVP.
Registros que retratan la fiesta de San Agustín 2013.
Desarrollada, como cada año, a fines de Agosto en el pueblo Agustín Mosconi, Partido de 25 de Mayo, Buenos Aires.
Fiesta de San Agustín 2013
15 minutos de duración.
Música: María y Cosecha - Imperio Diablo - León Gieco.
Momentos Varios de San Agustín 2013.
12 Minutos de duración.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
Desarrollada, como cada año, a fines de Agosto en el pueblo Agustín Mosconi, Partido de 25 de Mayo, Buenos Aires.
Fiesta de San Agustín 2013
15 minutos de duración.
Música: María y Cosecha - Imperio Diablo - León Gieco.
Momentos Varios de San Agustín 2013.
12 Minutos de duración.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
martes
Cuando prepararse para una fiesta es en sí una fiesta.
"Formamos un grupo de festejos locales con vecinos y parte de comisiones del pueblo... Se nota que hay apoyo, la verdad re bien. Estoy agradecida con los vecinos y los empleados municipales porque la veía más difícil y siento que me están apoyando... Creo que entre todos hacemos el pueblo, no sólo la parte municial sino todos los vecinos. Hasta ahora siento que hay respuestas positivas..." Valeria Irigoitía - Delegada San Enrique.
El próximo 13 de Julio San Enrique celebrará su 102° Aniversario y el Patrono del pueblo. Para ello, desde hace un tiempo están en marcha los preparativos que convocan a varios vecinos a reunirse, pensar y discutir juntos sobre cómo realizar el encuentro.
"Uno a veces está afuera, no puede venir o lo que sea. Pero una vez que estoy acá intento participar y aportar las pocas o muchas ideas que tenga" Alexis Pellegrini, vecino y bibliotecario del pueblo.
Entonces compartimos esta producción en la cual además de ver cómo se van gestando los festejos adelantamos otros videos: "Operativo Volver San Enrique" y "Bolicheada en lo de Batistella"
San Enrique: Junio 2013.
10 minutos de duración.
Música: Abel Pintos - Palo Pandolfo - Andrés Calamaro
Guillermo PAstorino para Televisión Pueblerina.
jueves
Cultura de Rincones
Seguimos compartiendo nuestras andanzas por el oeste cordobés, Valle de Traslasierra. Donde al igual que en gran parte del país y en nuestros pagos, siempre hay quienes se atrincheran en quimeras culturales pa no perderse todas esas cosas tan lindas que tiene la vida.
Entre libros y cerros / ríos de palabras y silencios.
Años de construcción y movida comunitaria / quien dijera somos quimeras
día tras día metiéndole fichas a la palabra dicha y escrita / y a la acallada.
Sabiduría pueblerina y universal que se abre / parte y comparte.
Hoy damos a conocer dos producciones que tienen como vínculo primario la búsqueda. Búsqueda y construcción de espacios donde la cultura cumpla una función tan simple como vital: ser y estar hasta en los rincones.
Por un lado Ada Garay y Daniel Britos cuentan de qué se trata la Biblioteca Popular Los Hornillos. Una iniciativa que excede el mero hecho de tener un lugar para compartir libros, sino un verdadero Centro Cultural donde se producen y editan libros, se realizan exposiciones, proyecciones, encuentros y talleres... Como se dijo, un espacio desde y para la comunidad toda.
Por otro lado dejamos un registro de lo que fue la "Gira Traslasierra 2013" de la Feria del Libro Independiente Autogestiva / F.L.I.A. Un movimiento o colectivo de colectivos donde se congregan escritores, editores, periodistas y artistas de todas partes para difundir y compartir lo que hace.
Señoras y Señores: Pasen y Vean.
Biblioteca Popular Los Hornillos
Duración: 8.30
Música: Pescado Rabioso - Gustavo Cerati- Atahualpa Yupanqui - Arbolito.
.
La FLIA en Traslasierra
Duración: 6 minutos
Música: Bongiorno - Ciro y los Persas - Gabo Ferro.
Guillermo Pastorino pa TVP/ Televisión de Rincones.
Entre libros y cerros / ríos de palabras y silencios.
Años de construcción y movida comunitaria / quien dijera somos quimeras
día tras día metiéndole fichas a la palabra dicha y escrita / y a la acallada.
Sabiduría pueblerina y universal que se abre / parte y comparte.
Hoy damos a conocer dos producciones que tienen como vínculo primario la búsqueda. Búsqueda y construcción de espacios donde la cultura cumpla una función tan simple como vital: ser y estar hasta en los rincones.
Por un lado Ada Garay y Daniel Britos cuentan de qué se trata la Biblioteca Popular Los Hornillos. Una iniciativa que excede el mero hecho de tener un lugar para compartir libros, sino un verdadero Centro Cultural donde se producen y editan libros, se realizan exposiciones, proyecciones, encuentros y talleres... Como se dijo, un espacio desde y para la comunidad toda.
Por otro lado dejamos un registro de lo que fue la "Gira Traslasierra 2013" de la Feria del Libro Independiente Autogestiva / F.L.I.A. Un movimiento o colectivo de colectivos donde se congregan escritores, editores, periodistas y artistas de todas partes para difundir y compartir lo que hace.
Señoras y Señores: Pasen y Vean.
Biblioteca Popular Los Hornillos
Duración: 8.30
Música: Pescado Rabioso - Gustavo Cerati- Atahualpa Yupanqui - Arbolito.
.
La FLIA en Traslasierra
Duración: 6 minutos
Música: Bongiorno - Ciro y los Persas - Gabo Ferro.
Guillermo Pastorino pa TVP/ Televisión de Rincones.
viernes
Un Toque Deportivo y Un Cacho De Cultura.
Compartimos dos producciones que tienen que ver con el quehacer cultural de la vida de los pueblos.
Por un lado "Patios Abiertos Del Valle", un programa de la Provincia de Buenos Aires que propone generar espacios deportivos, de recreación y práctica artística para niños y jóvenes durante todos los sábados del año.
Por otro lado fragmentos del 2º Encuentro Regional de Coros realizado en Agustín Mosconi y en el cual participaron agrupaciones corales de la ciudad de 25 de Mayo, Dudignac (partido de 9 de Julio) y el Coral del Sur, conformado por vecinos de Valdés, Mosconi y Del Valle. El evento fue auspiciado por la Municipalidad de 25 de MAyo
Patios Abiertos Del Valle
7 Minutos de duración
Música: Los Fabulosos Cadillacs - León Gieco
2º Encuentro Regional de COros.
Duración: 9.30
Fe de erratas: el director del coro de Dudignac se llama Raúl Cerdeira y no Cerdeña como figura en el video.
TVP / NOviembre 2012.
Por un lado "Patios Abiertos Del Valle", un programa de la Provincia de Buenos Aires que propone generar espacios deportivos, de recreación y práctica artística para niños y jóvenes durante todos los sábados del año.
Por otro lado fragmentos del 2º Encuentro Regional de Coros realizado en Agustín Mosconi y en el cual participaron agrupaciones corales de la ciudad de 25 de Mayo, Dudignac (partido de 9 de Julio) y el Coral del Sur, conformado por vecinos de Valdés, Mosconi y Del Valle. El evento fue auspiciado por la Municipalidad de 25 de MAyo
Patios Abiertos Del Valle
7 Minutos de duración
Música: Los Fabulosos Cadillacs - León Gieco
2º Encuentro Regional de COros.
Duración: 9.30
Fe de erratas: el director del coro de Dudignac se llama Raúl Cerdeira y no Cerdeña como figura en el video.
TVP / NOviembre 2012.
sábado
Día De La Tradición.
"Los pueblos, los hombres se enfrían por ausencia de espíritu. Pero estamos nosotros, con pedernal y yesca, con melodías y cantares, poemas y reflexiones. Alto desvelo y sueños de todo tipo para entibiar las horas de aquellos que no quieren congelarse todavía" Atahualpa Yupanqui.
En este Día de la Tradición compartimos primeramente una producción con fragmentos del 76º Aniversario del Pueblo de Agustín Mosconi e inauguración del Centro Tradicionalista Haciendo Huella. También una Jornada de Jineteada realizada en la localidad de Valdés el primero de Mayo del corriente año.
76º Aniversario Agustín Mosconi / Inauguración CT Haciendo Huella
11 Minutos de duración
Música: Lisandro Aristimuño - Karavana - Claudio Sosa
Jineteada en Valdés.
13 Minutos de duración.
Música: Los del Sur - Fernando Gracias - Raly Barrionuevo.
TVP / 10 de Noviembre 2012.
En este Día de la Tradición compartimos primeramente una producción con fragmentos del 76º Aniversario del Pueblo de Agustín Mosconi e inauguración del Centro Tradicionalista Haciendo Huella. También una Jornada de Jineteada realizada en la localidad de Valdés el primero de Mayo del corriente año.
76º Aniversario Agustín Mosconi / Inauguración CT Haciendo Huella
11 Minutos de duración
Música: Lisandro Aristimuño - Karavana - Claudio Sosa
Jineteada en Valdés.
13 Minutos de duración.
Música: Los del Sur - Fernando Gracias - Raly Barrionuevo.
TVP / 10 de Noviembre 2012.
domingo
Premio Caduceo 2012
Hoy compartimos "la Cobertura Pueblerina" de la entrega de los Premios
Caduceo 2012. Una mención que desde hace 21 años el Consejo Profesional
de Ciencias Económicas la Provincia de Buenos Aires entrega a Comunicadores y Medios Bonaerenses.
El encuentro se desarrolló el pasado 13 de septiembre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata. Lugar donde se convocaron una buena cantidad de mujeres y hombres de diferentes medios relacionados a la gráfica, radio, televisión y páginas web de toda la provincia. Porque si hay una característica de este galardón, es su profundo anclaje en "la Buenos Aires profunda".
Como muchos (de los que entran a este sitio) saben, Televisión Pueblerina es un proyecto de comunicación que desarrolla contenidos mayoritariamente en 4 pueblos. En los cuales, si sumamos sus habitantes, no llegamos a ser 3 mil. Desde que inició esta experiencia una de las problemáticas mayores es la cuestión económica. La sustentabilidad y capacidad de generar recursos para mejorar las precarias condiciones técnicas. Cuestiones que aún no fueron resueltas.
Hoy sentimos una alegría especial a partir de esta mención que hemos recibido. Porque por más que hemos pedido ayuda en diversos lugares nunca hemos recibido más que respuestas negativas o lo que es peor, nos hemos ido sin respuestas. Por lo que este premio para nosotros simboliza un aliento para seguir adelante. Y eso es mucho.
En plan de celebrar compartimos la entrega de los premios, el video institucional "400" y un "fotovideo" en donde vecinos de San Enrique, Valdés, Del Valle y Mosconi posan con el Caduceo.
"Premios Caduceo 2012"
Mirada de TVP del evento. Duración: 12.30 / Música: Alfredo Zitarrosa - Fernando Gracias - Vitel Thoné.
Video Institucional 400
Video Nº 400 compartido en internet Duración: 9 minutos / Música: Bongiorno en vivo.
Fotovideo "El Caduceo en los Pueblos"
Duración: 2:30 / Música: Karamelo Santo
Desde Agustín Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo PAstorino Para Televisión Pueblerina.
El encuentro se desarrolló el pasado 13 de septiembre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata. Lugar donde se convocaron una buena cantidad de mujeres y hombres de diferentes medios relacionados a la gráfica, radio, televisión y páginas web de toda la provincia. Porque si hay una característica de este galardón, es su profundo anclaje en "la Buenos Aires profunda".
Como muchos (de los que entran a este sitio) saben, Televisión Pueblerina es un proyecto de comunicación que desarrolla contenidos mayoritariamente en 4 pueblos. En los cuales, si sumamos sus habitantes, no llegamos a ser 3 mil. Desde que inició esta experiencia una de las problemáticas mayores es la cuestión económica. La sustentabilidad y capacidad de generar recursos para mejorar las precarias condiciones técnicas. Cuestiones que aún no fueron resueltas.
Hoy sentimos una alegría especial a partir de esta mención que hemos recibido. Porque por más que hemos pedido ayuda en diversos lugares nunca hemos recibido más que respuestas negativas o lo que es peor, nos hemos ido sin respuestas. Por lo que este premio para nosotros simboliza un aliento para seguir adelante. Y eso es mucho.
En plan de celebrar compartimos la entrega de los premios, el video institucional "400" y un "fotovideo" en donde vecinos de San Enrique, Valdés, Del Valle y Mosconi posan con el Caduceo.
"Premios Caduceo 2012"
Mirada de TVP del evento. Duración: 12.30 / Música: Alfredo Zitarrosa - Fernando Gracias - Vitel Thoné.
Video Institucional 400
Video Nº 400 compartido en internet Duración: 9 minutos / Música: Bongiorno en vivo.
Fotovideo "El Caduceo en los Pueblos"
Duración: 2:30 / Música: Karamelo Santo
Desde Agustín Mosconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo PAstorino Para Televisión Pueblerina.
San Agustín 2012
En esta búsqueda de registrar y compartir distintos aspectos de la identidad de los pueblos nos encontramos con eventos o fiestas que son tradicionales y que año a año convocan a las familias a reunirse y pasarla bien.
Una fiesta en la que en dos días pasa de todo. Desde una misa en la entrada del pueblo, pasando por una procesión y desfile; juegos camperos; noche de cena, fogón, reunión y participación artística de gran parte de la comunidad.
Dos días en los que un tranquilo pueblo recibe a vecinos de localidades aledañas y de otros lares pa compartir buenos momentos.
Dos días de reunión familiera.
San Agustín 1º Parte
Fragmentos de desfile- prosesión y juegos camperos. Palabras de Marcos Lavítola, Padre Juan Aversa, Susana y Silvia Giuliano y Victoria Borrego. Cierre con el juego del chancho enjabonado.
Duración: 13 Minutos/ Música: Coral Del Sur - Dalmiro Cuellar.
San Agustín 2º Parte
Fragmentos de presentaciones artísticas de la noche del Sábado 25. Hablan Carlos Simonetti. Marcos Lavítola, Padre Juan Aversa, Abel Gonzalez, Miguel Angel Ruella y Susana Giuliano. Cierre con la actuación de vecinos del pueblo.
Duración:11:30 / Música: Divididos - Audio en vivo
.
.
Desde Ag. Mosconi- 25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina.
Guillermo PAstorino para Televisión Pueblerina
Una fiesta en la que en dos días pasa de todo. Desde una misa en la entrada del pueblo, pasando por una procesión y desfile; juegos camperos; noche de cena, fogón, reunión y participación artística de gran parte de la comunidad.
Dos días en los que un tranquilo pueblo recibe a vecinos de localidades aledañas y de otros lares pa compartir buenos momentos.
Dos días de reunión familiera.
San Agustín 1º Parte
Fragmentos de desfile- prosesión y juegos camperos. Palabras de Marcos Lavítola, Padre Juan Aversa, Susana y Silvia Giuliano y Victoria Borrego. Cierre con el juego del chancho enjabonado.
Duración: 13 Minutos/ Música: Coral Del Sur - Dalmiro Cuellar.
San Agustín 2º Parte
Fragmentos de presentaciones artísticas de la noche del Sábado 25. Hablan Carlos Simonetti. Marcos Lavítola, Padre Juan Aversa, Abel Gonzalez, Miguel Angel Ruella y Susana Giuliano. Cierre con la actuación de vecinos del pueblo.
Duración:11:30 / Música: Divididos - Audio en vivo
.
.
Desde Ag. Mosconi- 25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina.
Guillermo PAstorino para Televisión Pueblerina
jueves
"FogónCultural y CumplePueblo"
Hoy compartimos dos producciones surgidas a partir de dos encuentros llevados a cabo en las localidades de Hale y Del Valle, que si bien pertenecen a distintos paridos por cuestiones geográficas se puede decir que son pueblos vecinos.
Fogón Cultural Del VAlle.
"Vi mucho entusiasmo en los chicos. Es más importante que la performance. Primero hay que tener ganas de hacer algo y eso lo vi en los chicos. A mi me parece que es importante que vean otra cosa, porque lamentablemente la música nuestra, la música de raíz está medio postergada." Marcos Giuliodori.
Fagmentos
Duración: 10 Minutos / Música: Imperio Diablo, Claudio Sosa, Audio en Vivo.
Hale - 114º Aniversario
"Que esto sea una señal de lo que nosotros queremos para los pueblos del interior. Independientemente de si tienen 200 habitantes, 3 mil o 4 mil. También en estos pueblos es necesario empezar a hablar de obra pública. También el estado municipal tiene que tener presencia con obra pública. Es decisión política" Eduardo Bali Bucca - Intendente de Bolívar.
Crónica de viaje y fragmentos del encuentro.
Duración: 10:30 / Música: LA Vela Puerca - Audio en Vivo
Desde Ag. Msconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.
Fogón Cultural Del VAlle.
"Vi mucho entusiasmo en los chicos. Es más importante que la performance. Primero hay que tener ganas de hacer algo y eso lo vi en los chicos. A mi me parece que es importante que vean otra cosa, porque lamentablemente la música nuestra, la música de raíz está medio postergada." Marcos Giuliodori.
Fagmentos
Duración: 10 Minutos / Música: Imperio Diablo, Claudio Sosa, Audio en Vivo.
Hale - 114º Aniversario
"Que esto sea una señal de lo que nosotros queremos para los pueblos del interior. Independientemente de si tienen 200 habitantes, 3 mil o 4 mil. También en estos pueblos es necesario empezar a hablar de obra pública. También el estado municipal tiene que tener presencia con obra pública. Es decisión política" Eduardo Bali Bucca - Intendente de Bolívar.
Crónica de viaje y fragmentos del encuentro.
Duración: 10:30 / Música: LA Vela Puerca - Audio en Vivo
Desde Ag. Msconi - 25 de Mayo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.
viernes
Pueblos Y Comunicación.
Por más que uno busque no es del todo fácil encontrar muchos espacios de pensamiento, reflexión y producción del conocimiento sobre la vida de las pequeñas comunidades...
1º Encuentro Regional de los Pueblos
"Decidimos hacer este evento para armar un grupo de intercambio de trabajo sobre esta temática, enfocada desde el campo de estudio de la comunicación. Porque ha sido una temática muy trabajada desde la economía, la antropología (...) pero las problemáticas comunicacionales eran marginales. En la medida de que los pueblos no forman parte de esa sociedad de masas (...) que está representada en las grandes empresas comunicacionales. Entonces la idea de este encuentro es repensar en qué medida desde los pueblos se pueden producir estrategias comunicacionales..." Mónica Cohendoz - Docente de Universidad del Centro/ Mg. en Ciencias de la Comunicacion.
"Del Despoblamiento al Reencantamiento Local"
Crónica de Viaje Mosconi- Olavarría y palabras de Mónica Cohendoz.
Duración: 7.30 / Música: Atahualpa Yupanqui - Karavana - Pescado Rabioso /
Olavarría - Agosto 2012.
.
Desde Agustín Mosconi -25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina
1º Encuentro Regional de los Pueblos
"Decidimos hacer este evento para armar un grupo de intercambio de trabajo sobre esta temática, enfocada desde el campo de estudio de la comunicación. Porque ha sido una temática muy trabajada desde la economía, la antropología (...) pero las problemáticas comunicacionales eran marginales. En la medida de que los pueblos no forman parte de esa sociedad de masas (...) que está representada en las grandes empresas comunicacionales. Entonces la idea de este encuentro es repensar en qué medida desde los pueblos se pueden producir estrategias comunicacionales..." Mónica Cohendoz - Docente de Universidad del Centro/ Mg. en Ciencias de la Comunicacion.
"Del Despoblamiento al Reencantamiento Local"
Crónica de Viaje Mosconi- Olavarría y palabras de Mónica Cohendoz.
Duración: 7.30 / Música: Atahualpa Yupanqui - Karavana - Pescado Rabioso /
Olavarría - Agosto 2012.
.
Desde Agustín Mosconi -25 de Mayo - Buenos Aires - Argentina.
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina
jueves
1º Encuentro Regional de los Pueblos.
El viernes 10 y Sábado 11 de Agosto la Facultad de CIencias Sociales (Universidad del Centro- Olavarría) convoca al 1º Encuentro Regional de los Pueblos al cual fuimos invitados y con gran alegría estaremos contando nuestra experiencia.
Comparto invitación y programa de actividades publicados en el sitio de dicha instiución: http://www.soc.unicen.edu.ar.
Comparto invitación y programa de actividades publicados en el sitio de dicha instiución: http://www.soc.unicen.edu.ar.
Se invita a la comunidad a participar del Encuentro Regional de los
Pueblos “Del despoblamiento al reencantamiento local” que se
realizará los próximos viernes 10 y sábado 11 de Agosto en el Centro
Cultural San José. Organiza: grupo Ecco (Estudios de Comunicación y
Cultura) y la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la
Facultad de Ciencias Sociales, Unicén. Adhieren: Grupo de
Investigación Nures, Incuapa, Felafacs Cono Sur (Federación
Latinoamericana de Carreras de Comunicación Social) y la Red de Museos
Municipales de los Pueblos. Participarán docentes, alumnos e
investigadores de reconocida trayectoria, y vecinos y vecinas de las
comunidades de la zona.
En un contexto globalizado, las identidades locales tienden a ser
subsumidas por procesos macroeconómicos. Sin embargo, en las
experiencias cotidianas de los pueblos hemos identificado vectores que
hablan de procesos de resistencia y resignificación de las memorias, y
comunican un porvenir en el que es posible diseñar dinámicas
alternativas que rearticulen dimensiones éticas, políticas y culturales.
El propósito de abordar reflexivamente el re-encantamiento apunta a
revitalizar desde nuestro presente las memorias comunitarias para que no
nos borren las identidades locales.
Durante el Encuentro, se buscará identificar problemáticas comunes y
estrategias posibles de cooperación para atender a las siguientes
problemáticas vinculadas con el despoblamiento: Memorias locales y
patrimonio, Proyectos de desarrollo institucional, Comunicación
institucional, Comunicación masiva, Saberes rurales, Calidad de vida y
medio ambiente, Pasado y Presente del despoblamiento.
La actividad es abierta al público en general. Se entregarán certificados.
Programa de Actividades
Lugar: Centro Cultural San José, Riobamba 2949.
Viernes 10 de Agosto
9 hs. Inscripción.
Apertura
10 hs. Conferencia "Jerarquías espaciales, nuevos cercamientos y reordenamientos territoriales".
El caso de la Patagonia como reflejo "fronterizo" de lo que ocurre en los centros.
A cargo del Prof. Andrés Dimitru (Universidad Comahue).
Presenta: Mg. Mónica Cohendoz (Felafacs-Ecco)
11.30 hs. Panel Museos y Comunicación. Con la participación del Museólogo Leonardo Casado, Director de Museos de Berazategui. Presenta: Dra. María Gabriela Chaparro.
Almuerzo
Presentación de Ballet Folklórico (a confirmar)
15 hs. Taller "La terquedad de los fantasmas". A cargo de Lic. Juan Raúl Rithner
Abordaje
participativo de relatos que recogen estrategias de resistencia ante
políticas que impulsan crecimientos desmesurados de las ciudades y
desapariciones de industrias regionales y servicios. Presenta: Mag.
Jorge Salduondo.
17.30hs. “TV en los Pueblos”, un proyecto para ver. A
cargo de Guillermo Pastorino. Presentación del proceso de producción de
programas televisivos hechos por gente de los pueblos, y en los pueblos
el del noroeste de la Pcia. de Bs. As. Presenta: Lic. Nicolás Casado
(Ecco)
19 hs. “La cuestión del conocimiento en los saberes rurales”
Dra.
Pascale Moity-Maizi profesora de Socio-anthropologia en Montpellier
SupAgro, Institut des régions chaudes. Directora Adjunta de la Unidad de
Investigación "Innovation" reconocido como grupo de Investigación
consolidado dentro del Partenario INRA/CIRAD/Supragro
Presenta: Dra. María del Carmen Valerio (NURES)
Sábado 11 de Agosto
15 hs. Proyección de video antropológico y mesa redonda: “El sujeto Comunitario”,
Lic. Marina Schucky (Ecco). Documental que integra la publicación
“Estrategias de Resistencia de Pueblos en riesgo de Extinción. Un
aprendizaje para América Latina”, iniciativa conjunta de la Facultad de
Ciencias Sociales y la Red de Museos Municipales de los Pueblos,
proyecto dirigido por Robinson Salazar y Nchamah Miller, equipo de
investigación integrado por María Teresa Sansèau, Marina Schucky y
Mónica Cohendoz. Presentación del libro, coordina la mesa: Lic. María
del Carmen Langiano.
Anecdotario. Coordinan: Dra. María Teresa Sansèau y Lic. Mercedes Basualdo
16.30 hs. Comunicación participativa: Relatos, anécdotas, chistes y vivencias en los pueblos a cargo de sus protagonistas.
18 hs. Proyección “La tierra sin su gente”.
28'. 2008. Idea, rodaje y producción: María Soledad Segura, Sonia Peluc
y Dimas Games. Cortometraje documental que narra la historia del
despojo y la lucha de dos comunidades mapuche del distrito Aluminé,
provincia de Neuquén, por recuperar Pulmarí, un territorio que
perteneció históricamente a sus antepasados. Con música original de
Néstor Fabián Vejar, Rubén Patagonia y Jeremías Chauque.
Bicentenario de la Bandera Nacional.
"En el día de hoy, el día de la bandera, a mi criterio ha salido un acto muy lindo y un acto en donde hicimos lo que debíamos hacer: respeto a la fecha y respeto a lo que significa la bandera..." Victoria Borrego, intendenta municipal.
El pasado Miércoles 20 de Junio se conmemoraron 200 años de la creación de la Bandera Nacional. Y como cada año la localidad de Valdés se vistió de fiesta para la ocación. En horas de la mañana se desarrolló el acto protocolar. El cual contó con la presencia de autoridades políticas, la totalidad de las instituciones locales y la banda municipal.
Desde el mediodía el Centro Tradicionalista Lanzas del Sur organizó en su predio una Jornada de Destrezas Criollas con prueba de riendas y corrida de sortijas.
"Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"
Fragmentos del acto protocolar en el cual no solo se conmemoró la creación de la bandera y a Manuel Belgrano, sino que se realizó la promesa de lealtad a la bandera por parte de las niñas y niños de 4to año de la localidad.
Hablan Victoria Borrego, intendenta municipal; Mirta Bousquet, delegada de Valdés; Emanuel Torreta, delegado de Norberto de la Riestra y Gustavo Teves, músico y director de la Banda Municipal.
Duración: 10:30
Música: Audio en Vivo - Sebastián Monk.
"Sortijeada en VAldés"
Fragmentos del encuentro de destrezas criollas a cargo del Centro Tadicionalista Lanzas del Sur realizado el propio 20 de junio. Por problemas técnicos TVP no pudo registrar la "Prueba de Riendas". De todas formas compartimos el inicio de la jornada y la Corrida de Sortijas.
Hablan: Victoria Borrego, intendenta; Nahuel Pellejero, animador; Rosa Amado, integrante de Lanzas del Sur; Yayo Querel, presidente de la entidad; Juan Lance, uno de los organizadores y Sergio Ferreyrós, ganador de la corrida. Quien de seis pasadas: se llevó seis sortijas.
Duración: 10:30.
Música: Andrés Calamaro - José Larralde.
Desde el partido de 25 de Mayo - Buenos AIres - Argentina
Guillermo PAstorino para Televisión Pueblerina.
El pasado Miércoles 20 de Junio se conmemoraron 200 años de la creación de la Bandera Nacional. Y como cada año la localidad de Valdés se vistió de fiesta para la ocación. En horas de la mañana se desarrolló el acto protocolar. El cual contó con la presencia de autoridades políticas, la totalidad de las instituciones locales y la banda municipal.
Desde el mediodía el Centro Tradicionalista Lanzas del Sur organizó en su predio una Jornada de Destrezas Criollas con prueba de riendas y corrida de sortijas.
"Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"
Fragmentos del acto protocolar en el cual no solo se conmemoró la creación de la bandera y a Manuel Belgrano, sino que se realizó la promesa de lealtad a la bandera por parte de las niñas y niños de 4to año de la localidad.
Hablan Victoria Borrego, intendenta municipal; Mirta Bousquet, delegada de Valdés; Emanuel Torreta, delegado de Norberto de la Riestra y Gustavo Teves, músico y director de la Banda Municipal.
Duración: 10:30
Música: Audio en Vivo - Sebastián Monk.
"Sortijeada en VAldés"
Fragmentos del encuentro de destrezas criollas a cargo del Centro Tadicionalista Lanzas del Sur realizado el propio 20 de junio. Por problemas técnicos TVP no pudo registrar la "Prueba de Riendas". De todas formas compartimos el inicio de la jornada y la Corrida de Sortijas.
Hablan: Victoria Borrego, intendenta; Nahuel Pellejero, animador; Rosa Amado, integrante de Lanzas del Sur; Yayo Querel, presidente de la entidad; Juan Lance, uno de los organizadores y Sergio Ferreyrós, ganador de la corrida. Quien de seis pasadas: se llevó seis sortijas.
Duración: 10:30.
Música: Andrés Calamaro - José Larralde.
Desde el partido de 25 de Mayo - Buenos AIres - Argentina
Guillermo PAstorino para Televisión Pueblerina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)