Primeras Cinco entregas de una saga de producciones que dejan testimonio
sobre de qué se trata el conflicto y la defensa de la Educación Pública.
Escuela Pública: Ahora y Siempre.
.
Escuela Pública: Escribiendo la Historia.
Escuela Pública: Por Un Futuro Colectivo .
Escuela Pública: Desde El Primer Día .
.
Educación Pública: La Escuela del Pueblo.
Realizado en las calles de Mar del Plata, Buenos Aires , Argentina.
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
jueves
Él Sabe que estamos Aquí.
Juan Miguel Wolk es uno de los genocidas responsables del Circuito Represivo Camps del Pozo de Banfield. Hoy tiene arresto domiciliario a pocas cuadras del Bosque Peralta Ramos de Mar del Plata. HAsta allí fuimos junto a vecinxs de la ciudad para repudiar su arresto domiciliario, informar a quienes no saben quién vive en esa casa y acompañar a las Abuelas y Madres en su incansable búsqueda.
Él Sabe que estamos Aquí
Tele PUe
Él Sabe que estamos Aquí
Tele PUe
sábado
INforme Tele Pue: hablamos sobre el aborto.
¿Del aborto qué opinás? Es el disparador que da forma a este nuevo Informe Tele PUe, proyecto de comunicación y programa de TV que se emite por Canal 8 MdP y la Internet.
¿Qué Opinás del Aborto?
TEle PUe / pRoyecto de cOmunicación y pRograma de TV que se emite por Canal 8 de MArdelPlata, sus 14 repetidoras y vía Internet.
¿Qué Opinás del Aborto?
TEle PUe / pRoyecto de cOmunicación y pRograma de TV que se emite por Canal 8 de MArdelPlata, sus 14 repetidoras y vía Internet.
Relatos sobre Abortos
Dahiana Belfiori cuenta sobre "Código Rosa. Ralatos de Abortos" una obra literaria que propone nuevas narrativas en torno al aborto, sus cómo y porqué.
Relatos en Código ROsa:
Tele PUe
Relatos en Código ROsa:
Tele PUe
Arte COntra el Miedo
Una movida que surge para dar respuesta del miedo instaurado por los medios de comunicación. El arte y la participación vecinal, como herramienta de expresión.
Arte COntra el Miedo.
Tele PUe : )
Arte COntra el Miedo.
Tele PUe : )
Apuntes entre lo público y lo privado
Mar del Plata se va llenando de visitantes y en la playa pasa de todo. Desde interesantes propuestas de inclusión hasta históricas movidas de usurpación de playas públicas por parte de balnearios privados... Primera entrega de Ese Asunto Vox Populi, pasen y vean : )
Playas: Entre lo Público y lo Privado
Tele PUe : )
Playas: Entre lo Público y lo Privado
Tele PUe : )
martes
INforme Cinéfilo.
Arte, cultura e industria del cine.
Informe Tele Pue: 7 minutos.
Música: Peligrosos GOrriones /INstituto MExicano del Sonido / Karamelo Santo/ Ensamble Yidaki
Hablemos de CIne.
Tele PUe/
televisionpueblerina@gmail.com
0223 153051145
Informe Tele Pue: 7 minutos.
Música: Peligrosos GOrriones /INstituto MExicano del Sonido / Karamelo Santo/ Ensamble Yidaki
Hablemos de CIne.
Tele PUe/
televisionpueblerina@gmail.com
0223 153051145
miércoles
30 Encuentro Nacional de Mujeres X La Tele PUe.
La Tele PUe y su primeras dos entregas de Momentos del #30 Encuentro Nacional de Mujeres.
Mar del Plata / Octubre 2015.
Momentos del Encuentro: Día.
Duración 7:15
Música: Sasha / Tonolec / Imperio Diablo / Sr Tomate.
Momentos del Encuentro: Noche.
Segundo Registro
Duración: 6:10 /
Música: Naik Madera / COmo Diamantes Telepáticos / Juana Molina / Liliana Felipe.
Tele PUe / Proyecto de comunicación y programa de TV que se emite en Canal 8 MdP y vía INternet.
Mar del Plata / Octubre 2015.
Momentos del Encuentro: Día.
Duración 7:15
Música: Sasha / Tonolec / Imperio Diablo / Sr Tomate.
Momentos del Encuentro: Noche.
Segundo Registro
Duración: 6:10 /
Música: Naik Madera / COmo Diamantes Telepáticos / Juana Molina / Liliana Felipe.
Tele PUe / Proyecto de comunicación y programa de TV que se emite en Canal 8 MdP y vía INternet.
sábado
Tres X Uno.
Compartimos tres producciones realizadas durante este 2015.
Charlitas Playeras: Un Surfer y el Equipo de 11.
Duración 9:10
Música: Santa Esmeralda / Sandro / El Kuelgue.
Reserva Educativa San Jacinto - Verde Mundo.
Duración 8:15
Música: Tonolec / Avepez / Arbolito / Imperio Diablo / Café Tacvba / Kusturica .
DOs Cadenas, Una Cápsula y La Primavera.
Duración: 4:45
Múscia: Palo Pandolfo / Los Pericos / Manu Chao / Lila Downs.
Tele PUe: proyecto de comunicación y programa de TV que se puede ver por Canal 8 de MAr del Plata, sus catorce repetidoras los DOmingos a las 18.30 HS / y por YOuTube, siempre que usted quiera : )
televisionpueblerina@gmail.com / tel 223153051145
Charlitas Playeras: Un Surfer y el Equipo de 11.
Duración 9:10
Música: Santa Esmeralda / Sandro / El Kuelgue.
Reserva Educativa San Jacinto - Verde Mundo.
Duración 8:15
Música: Tonolec / Avepez / Arbolito / Imperio Diablo / Café Tacvba / Kusturica .
DOs Cadenas, Una Cápsula y La Primavera.
Duración: 4:45
Múscia: Palo Pandolfo / Los Pericos / Manu Chao / Lila Downs.
Tele PUe: proyecto de comunicación y programa de TV que se puede ver por Canal 8 de MAr del Plata, sus catorce repetidoras los DOmingos a las 18.30 HS / y por YOuTube, siempre que usted quiera : )
televisionpueblerina@gmail.com / tel 223153051145
Ni UNa Menos ¿Te suena?
La palabra colectiva para explicar el fenómeno #NiUnaMenos en las pobladas calles de Mar del Plata.
NiUNaMenos MdQ
Duración: 9 Minutos 15 segundos.
Música: Polvo & Sofia Viola / Como Diamantes Telepáticos / Liliana Herrero / Imperio Diablo.
COntacto TelePue: televisionpueblerina@gmail.com
tel. 0223 15 3051145.
NiUNaMenos MdQ
Duración: 9 Minutos 15 segundos.
Música: Polvo & Sofia Viola / Como Diamantes Telepáticos / Liliana Herrero / Imperio Diablo.
COntacto TelePue: televisionpueblerina@gmail.com
tel. 0223 15 3051145.
viernes
Verde Mundo: Naturaleza y Educación.
Una Reserva Educativa y Natural.
Último médano no explotado por privados en el Sur de Mar del Plata.
Una playa única cuidada y disfrutada por quienes encuentran sentido de pertenencia por el espacio público en el cual, surgen ideas a montones con el fin de establecer vínculos sinceros con la naturaleza, la vida y la educación.
Televisión Pueblerina comparte primer registro de Mingas Públicas Verde Mundo, donde la permacultura y las energías altenativas: invitan e interpelan.
Verde Mundo: Energías Alternativas.
12Minutos de duración.
Música: Pequeña Orquesta Reincidentes / Las Manos de Fillipi / Alejandro Jodorowski / Lisandro Aristimuño / Kevin Johansen / Los visitantes.
Equipo TelePUe: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.
Último médano no explotado por privados en el Sur de Mar del Plata.
Una playa única cuidada y disfrutada por quienes encuentran sentido de pertenencia por el espacio público en el cual, surgen ideas a montones con el fin de establecer vínculos sinceros con la naturaleza, la vida y la educación.
Televisión Pueblerina comparte primer registro de Mingas Públicas Verde Mundo, donde la permacultura y las energías altenativas: invitan e interpelan.
Verde Mundo: Energías Alternativas.
12Minutos de duración.
Música: Pequeña Orquesta Reincidentes / Las Manos de Fillipi / Alejandro Jodorowski / Lisandro Aristimuño / Kevin Johansen / Los visitantes.
Equipo TelePUe: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.
martes
Punto Encuentro: un portal mágico que se abre, para compartir.
Primer Registro sobre una experiencia musical y artística integral que desde el amor, respeto y el repique de los tambores logra amalgamar cielo y tierra en un mismo plano. El mar, como testigo de la magia.
Realizado en Agosto de 2014 en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Equipo TVP: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.
Punto Encuentro. La Magia de los Tambores
11 minutos de duración.
Música: Lisandro Aristimuño / Los Redondos / Imperio Diablo / Las Manos de Fillipi / Afrocamdombe / Fito Páez / Fede Dell´ Aquila en vivo / Punto Encuentro en vivo.
Televisión Pueblerina Mar del Plata : )
Realizado en Agosto de 2014 en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Equipo TVP: Lucía Gorricho / Santiago Roura / Guillermo Pastorino.
Punto Encuentro. La Magia de los Tambores
11 minutos de duración.
Música: Lisandro Aristimuño / Los Redondos / Imperio Diablo / Las Manos de Fillipi / Afrocamdombe / Fito Páez / Fede Dell´ Aquila en vivo / Punto Encuentro en vivo.
Televisión Pueblerina Mar del Plata : )
De libros, solidaridad y educación.
Registro Hazmeleer
Valeria Pollón, Luz Torrecilla y Juan Rey cuentan sobre esta experiencia en la cual junto a la comunidad marplatense se recolectaron alrededor de diez mil libros para destinarlos a Bibliotecas Populares y diversos espacios de educación no formal de un gran número de barrios de la ciudad.
Registro realizado en Agosto de 2014.
Sobre el final adelantamos "Punto de Encuentro y el poder de los tambores", producción que estamos realizando y pronto compartiremos.
Hazmeleer: de libros, solidaridad y educación
6 Minutos de duración.
Música: Luis Caro / María Pien / Spinetta / Las Manos de Fillipi / Kusturica / María Elena Walsh.
Realizado por Televisión Pueblerina MdP : ) Serie online a cargo de Lucía Gorricho, Santiago Roura y Guillermo Pastorino.
Valeria Pollón, Luz Torrecilla y Juan Rey cuentan sobre esta experiencia en la cual junto a la comunidad marplatense se recolectaron alrededor de diez mil libros para destinarlos a Bibliotecas Populares y diversos espacios de educación no formal de un gran número de barrios de la ciudad.
Registro realizado en Agosto de 2014.
Sobre el final adelantamos "Punto de Encuentro y el poder de los tambores", producción que estamos realizando y pronto compartiremos.
Hazmeleer: de libros, solidaridad y educación
6 Minutos de duración.
Música: Luis Caro / María Pien / Spinetta / Las Manos de Fillipi / Kusturica / María Elena Walsh.
Realizado por Televisión Pueblerina MdP : ) Serie online a cargo de Lucía Gorricho, Santiago Roura y Guillermo Pastorino.
Alguito sobre la tierra, lombrices y educación.
En 2 minutos Camilo cuenta cómo hacer tierra fertil con lombrices y restos de vegetales.
Relatos Cortos que merecen ser escuchados 2
Música: Luis Caro
TVP MdP : )
Relatos Cortos que merecen ser escuchados 2
Música: Luis Caro
TVP MdP : )
jueves
Educación Popular en Mar del Plata.
Registro "El Rondón".
Experiencias de Educación Popular en Mar del Plata.
Realizado en el Barrio 15 de Enero - El Martillo y en el Centro Cultural América Libre.
Algunos miembros del Movimiento de los Sin Techo, Cooperativa Caminantes - Estación Permacultural, Movimiento de Estudiantes de Psicología (Meps) y Colectivo Reciclón relatan esta experiencia de construcción colectiva.
El ROndón: Educación Popular en Mar del Plata
9 Minutos de duración
Música: Karavana / Mimi Maura / El Kuelgue / Imperio Diablo / Arbolito.
Televisión Pueblerina MdP : )
Experiencias de Educación Popular en Mar del Plata.
Realizado en el Barrio 15 de Enero - El Martillo y en el Centro Cultural América Libre.
Algunos miembros del Movimiento de los Sin Techo, Cooperativa Caminantes - Estación Permacultural, Movimiento de Estudiantes de Psicología (Meps) y Colectivo Reciclón relatan esta experiencia de construcción colectiva.
El ROndón: Educación Popular en Mar del Plata
9 Minutos de duración
Música: Karavana / Mimi Maura / El Kuelgue / Imperio Diablo / Arbolito.
Televisión Pueblerina MdP : )
domingo
Colectivo Reciclón y la Escuela de la Vida.
Días de sol y también grises días de lluvia y llovizna.
El barrio Nuevo Golf de la ciudad de Mar del Plata nació como asentamiento y aún hoy se constituye en condiciones de vida complejas, precarias. Es invierno y por alguna u otra razón parece ser que estos tiempos invitan a no quedarse ni solxs ni adentro.
Salir para encontrarse.
Meterle tripa corazón al bombo, hacer resonar platillos y parches todo el tiempo; Bailar, jugar y darle vida a esas calles que por momentos parecen aburridas. Amontonarse en una mesa con retazos de lo que sea: inventar artesanías, dibujar y pintar. Con mucho, poco, o casi nada y siempre siguiendo la guía de la calma de la palabra, nacen espacios y tiempos para las artes y los oficios.
Ha participar se ha dicho y hecho.
Si las calles no están señalizadas, habrá que hacerlo. Conseguir las planchas y pintarlas, llenarlas de colores con sus números y nombres ¿Ya les contamos que todo esto tiene que ver con la identidad?
Las cuestiones siguen surgiendo. Por lo que si no hay cómo planificar almuerzos y meriendas, se contempla prestar atención a lo que nos rodea: hay agua y tierra. Hay barro. Entonces habrá que embarrarse los corazones y las manos. Hacer un horno. Luego cocinar, comer y hasta pensar en construir más junto a lxs vecinxs que se prendan.
Así se van gestando las movidas, entre grandes y chicxs, con sinceridad y alegría.
Comparten la palabra: Soledad Campari, Ana Paula Figueres, Nadia Provens, Federico Dell Aquila, David Ponce, Mario Peralta, Lucía Gorricho, Paula, Chubi, Tano, Ludmila
: )
Así seguimos desde TVP MdP : ) con Lucía Gorricho, Santiago Roura y Guillermo Pastorino buscando la manera más plena de comunicar Mar del Plata. Desde todos los rincones posibles. Sabemos que el camino es tan largo como maravilloso, por eso lo seguiremos andando. Si te parece interesante este proyecto de comunicación podés sumarte compartiendo aquellas producciones que te gusten! Gracias!
Colectivo Reciclón: Registro Barrio Nuevo Golf.
9 minutos de duración.
Música: Karavana / Como Diamantes Telepáticos / Siesta.
Televisión Pueblerina Mar del Plata : )
Reserva Natural Puerto Mar del Plata. Un Espacio Para Defender.
La Reserva Natural Puerto Mar del Plata junto a las lagunas de Punta
Mogotes conforman el área de mayor biodiversidad de la ciudad. Un espacio más donde se vive a flor de piel el conflicto entre lo público y lo privado, la tensión entre la naturaleza y el accionar del "progreso" de la sociedad.
Según geólogos y geógrafos ha tenido hasta quinientas hectáreas y en este momento quedan alrededor de setenta.
Si bien nadie se anima a decir que la naturaleza no importa y no sirve, a lo largo del tiempo viene y está siendo agredida desde varios sectores. Por un lado la acción de la industria y el Puerto de MdP, sobre todo las altamente contaminantes fábricas de harina de pescado. Por otro la actividad turística, ya que el complejo y playones de Punta Mogotes fueron construidos sobre dunas naturales. Y por último, el impacto del juego deportivo comercial. El Club Aldosivi día a día sigue tapando humedales y construyendo sus instalaciones de la sede deportiva sobre la propia reserva.
A pesar de esta cruda realidad sigue siendo mucha gente la que quiere, disfruta y se compromete con el lugar. Así como desde la Fundación Reserva Puerto Mar del Plata se realizan visitas guiadas, jornadas de limplieza, avistajes de aves y un trabajo de preservación permanente, también suelen acercarse tanto vecinos como turistas a disfrutar y convivir con este importante pulmón y espacio natural que hay y habrá que seguir protegiendo.
En este informe, que es el primero pero no el último que compartirá Televisión Pueblerina dejan su testimonio María José Solís, ambientalista y referente de la Fundación / Lucía Gorricho, geógrafa, comunicadora y productora de TVP / Gonzalo Rossi Martino, docente que sistemáticamente utiliza a la reserva como espacio de aprendizaje / y Eduardo Bracco, Jefe de Cuerpo de Guardafaunas de la Fundación de la Reserva.
Reserva Natural Puerto Mar del Plata.
8 Minutos de duración
Música: Como Diamantes Telepáticos / Atahualpa Yupanqui / Gustavo Cerati / Calle 13 / Peligrosos Gorriones / Eduardo Falú. Producción realizada entre junio y agosto de 2014.
Televisión Pueblerina Mar del Plata : )
Según geólogos y geógrafos ha tenido hasta quinientas hectáreas y en este momento quedan alrededor de setenta.
Si bien nadie se anima a decir que la naturaleza no importa y no sirve, a lo largo del tiempo viene y está siendo agredida desde varios sectores. Por un lado la acción de la industria y el Puerto de MdP, sobre todo las altamente contaminantes fábricas de harina de pescado. Por otro la actividad turística, ya que el complejo y playones de Punta Mogotes fueron construidos sobre dunas naturales. Y por último, el impacto del juego deportivo comercial. El Club Aldosivi día a día sigue tapando humedales y construyendo sus instalaciones de la sede deportiva sobre la propia reserva.
A pesar de esta cruda realidad sigue siendo mucha gente la que quiere, disfruta y se compromete con el lugar. Así como desde la Fundación Reserva Puerto Mar del Plata se realizan visitas guiadas, jornadas de limplieza, avistajes de aves y un trabajo de preservación permanente, también suelen acercarse tanto vecinos como turistas a disfrutar y convivir con este importante pulmón y espacio natural que hay y habrá que seguir protegiendo.
En este informe, que es el primero pero no el último que compartirá Televisión Pueblerina dejan su testimonio María José Solís, ambientalista y referente de la Fundación / Lucía Gorricho, geógrafa, comunicadora y productora de TVP / Gonzalo Rossi Martino, docente que sistemáticamente utiliza a la reserva como espacio de aprendizaje / y Eduardo Bracco, Jefe de Cuerpo de Guardafaunas de la Fundación de la Reserva.
Reserva Natural Puerto Mar del Plata.
8 Minutos de duración
Música: Como Diamantes Telepáticos / Atahualpa Yupanqui / Gustavo Cerati / Calle 13 / Peligrosos Gorriones / Eduardo Falú. Producción realizada entre junio y agosto de 2014.
Televisión Pueblerina Mar del Plata : )
martes
Algo Así Como La Otra Escuela En La Escuela.
Las calles del barrio están tranquilas como durante casi todo el año,
hermosamente mansas. Es sábado y la escuela está vacía. En eso van
apareciendo madres y amigos.
Llegan junto a sus niñas y niños y en el bochinche se arma la primera ronda.
Colectivo Reciclón: Educación Popular en Mar del Plata : )
Entonces inicia la charla y el juego. El trencito y el bailongo. Más luego y simultáneamente se presentan los talleres de movimiento, danza, malabares y expresión corporal; el de cocina, donde se preparan trufas de avena para compartir en la ronda despedida; y la pintada de cuencos, continuidad de otro proyecto barrial. En eso, de aquí para allá pasa una guitarra y las rondas de chicos y grandes por todas partes.
La Pueblerina va aprendiendo de qué se trata la movida, qué sienten los que la desarrollan y los que vienen de visita: "lo que me maravilló es que los niños vuelven a la escuela desde otra perspectiva. La no escuela vendría a ser. Y a su vez, sigue siendo el lugar donde se aprende" Diego Deyacobbi.
Se respira alta energía, resulta que todos están porque les gusta hacer eso que les hace bien.
"El Reciclón es un lugar de encuentro, de juego, de comunicación. No sé, de ganas de algo distinto me parece. De transformación, de que un encuentro sea para crecer y generar algo nuevo. Yo siento que es eso, tengo ganas de eso" Celeste Colocci.
Comparten la palabra: Lorena Zubiri - Carolina Ormilugue - Guillermina Sáez - Verónica Racanelli - María Andrea García - Paola González - Andrés Lezcano - Florencia Porini - Mar - Chingolito - Raquel Correa - Diego Deyacobbi - Celeste Colocci
.-.--
Pd. Sobre el final, pequeño adelanto de algo que está naciendo, se trata de "Televisión Pueblerina al Cubo" o simplemente, Televisión Pueblerina MdP : ) La continuidad de esta experiencia de comunicación, que deja de ser una movida individual, para convertirse en una espacio colectivo de construcción de comunicación.
Colectivo Reciclón / Registro Estafeta, Barrio Playa Chapadmalal.
11 minutos de duración.
Música: Karavana / Rokia Traore / La Bersuit / La Portuaria/ Imperio Diablo / Alejandro Balbis / Perotá Chingó.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
Llegan junto a sus niñas y niños y en el bochinche se arma la primera ronda.
Colectivo Reciclón: Educación Popular en Mar del Plata : )
Entonces inicia la charla y el juego. El trencito y el bailongo. Más luego y simultáneamente se presentan los talleres de movimiento, danza, malabares y expresión corporal; el de cocina, donde se preparan trufas de avena para compartir en la ronda despedida; y la pintada de cuencos, continuidad de otro proyecto barrial. En eso, de aquí para allá pasa una guitarra y las rondas de chicos y grandes por todas partes.
La Pueblerina va aprendiendo de qué se trata la movida, qué sienten los que la desarrollan y los que vienen de visita: "lo que me maravilló es que los niños vuelven a la escuela desde otra perspectiva. La no escuela vendría a ser. Y a su vez, sigue siendo el lugar donde se aprende" Diego Deyacobbi.
Se respira alta energía, resulta que todos están porque les gusta hacer eso que les hace bien.
"El Reciclón es un lugar de encuentro, de juego, de comunicación. No sé, de ganas de algo distinto me parece. De transformación, de que un encuentro sea para crecer y generar algo nuevo. Yo siento que es eso, tengo ganas de eso" Celeste Colocci.
Comparten la palabra: Lorena Zubiri - Carolina Ormilugue - Guillermina Sáez - Verónica Racanelli - María Andrea García - Paola González - Andrés Lezcano - Florencia Porini - Mar - Chingolito - Raquel Correa - Diego Deyacobbi - Celeste Colocci
.-.--
Pd. Sobre el final, pequeño adelanto de algo que está naciendo, se trata de "Televisión Pueblerina al Cubo" o simplemente, Televisión Pueblerina MdP : ) La continuidad de esta experiencia de comunicación, que deja de ser una movida individual, para convertirse en una espacio colectivo de construcción de comunicación.
Colectivo Reciclón / Registro Estafeta, Barrio Playa Chapadmalal.
11 minutos de duración.
Música: Karavana / Rokia Traore / La Bersuit / La Portuaria/ Imperio Diablo / Alejandro Balbis / Perotá Chingó.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
jueves
Papa Francisco en el MAR.
Registro de la muestra realizada en
el MAR, Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata en el marco de las
carpas temáticas que invitan conocer a diferentes personalidades del
Argentina y el mundo. En este caso la obra de
Jorge Bergoglio, el Papa Francisco.
Muestra en la cual se representa la coherencia y continuidad de la obra de Jorge Bergoglio y la del Papa Francisco.
Sus ideas en cuanto a lo social y el rol de la Iglesia. La necesidad de la participación de las juventudes y el análisis del sistema político económico mundial.
Comparten la palabra: Papa Francisco / Maitea Del Hierro / Juan Ángel "El Zamba" Pinto / Gastón Testa / Elsa De Fillipo / Pablo Chermulas / Ramón Alberto Antonio / Sergio Trapani / Alberto Paradera / Jorge Vega / Alfonsina Antonio.
Sobre el final Televisión Pueblerina comparte adelanto de futuras producciones.
Papa Francisco en el MAR.
14 Minutos de duración.
Música: Lisandro Aristimuño / Aloha Breeze / Tama / Calle 13 / Como Diamantes Telepáticos.
Guillermo Pastorino para la Televisión Pueblerina.
Muestra en la cual se representa la coherencia y continuidad de la obra de Jorge Bergoglio y la del Papa Francisco.
Sus ideas en cuanto a lo social y el rol de la Iglesia. La necesidad de la participación de las juventudes y el análisis del sistema político económico mundial.
Comparten la palabra: Papa Francisco / Maitea Del Hierro / Juan Ángel "El Zamba" Pinto / Gastón Testa / Elsa De Fillipo / Pablo Chermulas / Ramón Alberto Antonio / Sergio Trapani / Alberto Paradera / Jorge Vega / Alfonsina Antonio.
Sobre el final Televisión Pueblerina comparte adelanto de futuras producciones.
Papa Francisco en el MAR.
14 Minutos de duración.
Música: Lisandro Aristimuño / Aloha Breeze / Tama / Calle 13 / Como Diamantes Telepáticos.
Guillermo Pastorino para la Televisión Pueblerina.
viernes
Mar del Plata. De centros a periferias.
Chamig@s de las redes:
Desde Televisión Pueblerina les queremos contar que si bien aún no regresamos al aire en ningún canal ya comenzamos a compartir material en nuestro sucucho de la internet... Este!
En los tiempos venideros seguiremos compartiendo cienes y cienes de historias. Algunas más y otras menos alegres, más o menos profundas, más o menos televisivas...
Aquí compartimos videoadelanto de futuras producciones, como ser: Papa Francisco X El Mar / Mardel Barrios Dentro/ Arte Contra el Miedo / ¿Qué es MArdelPlata? 2da Parte / MdP: de la xenofobia a la hermandad latinoamericana / Resgistros Educativos: Colectivo Reciclón Chapa y Martillo.
Como se ha dicho, vale mirar comentar y compartir.
Televisión Pueblerina. INsitucional Videoadelanto.
5Minutos de duración.
Música: Karavana / Vitel Thoné / Peligrosos Gorriones / La Vela Puerca / El Kuelgue .
Guillermo Pastorino pa Televisiòn Pueblerina.
Desde Televisión Pueblerina les queremos contar que si bien aún no regresamos al aire en ningún canal ya comenzamos a compartir material en nuestro sucucho de la internet... Este!
En los tiempos venideros seguiremos compartiendo cienes y cienes de historias. Algunas más y otras menos alegres, más o menos profundas, más o menos televisivas...
Aquí compartimos videoadelanto de futuras producciones, como ser: Papa Francisco X El Mar / Mardel Barrios Dentro/ Arte Contra el Miedo / ¿Qué es MArdelPlata? 2da Parte / MdP: de la xenofobia a la hermandad latinoamericana / Resgistros Educativos: Colectivo Reciclón Chapa y Martillo.
Como se ha dicho, vale mirar comentar y compartir.
Televisión Pueblerina. INsitucional Videoadelanto.
5Minutos de duración.
Música: Karavana / Vitel Thoné / Peligrosos Gorriones / La Vela Puerca / El Kuelgue .
Guillermo Pastorino pa Televisiòn Pueblerina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)