Pueblerina 87 / Última emisión de la tercera temporada de la pueblerina y del 2013.
Inicio 87.
Fútbol Ciegos y una gran experiencia.
Yerma, de GArcía Lorca X la Escuela Lola MOra.
COral del Sur en Capilla Santa Lucía.
Celebración de Santa Lucía, Feria y Más.
Guillermo PAstorino pa TVP.
Mostrando entradas con la etiqueta Programas Completos 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas Completos 2013. Mostrar todas las entradas
jueves
sábado
Pueblerina 86 / Pampas Apunadas.
Emisión Especial /
Los Apunados del Llano: De Pachamama y CArnavales.
Inicio 86
Inicio Show Los Apunados del Llano .
Los Apunados del LLano de Pachamama y Carnavales
Hnos Anta - Rescoldo - Dúo Tissana y Más-
Artístas invitados a la celebración del día de la música.
Guillermo PAstorino pa TVP.
PD. Si querés ver más material de Los Apunados del Llano entrá al Canal de You Tube de la Pueblerina.
Los Apunados del Llano: De Pachamama y CArnavales.
Inicio 86
Inicio Show Los Apunados del Llano .
Los Apunados del LLano de Pachamama y Carnavales
Hnos Anta - Rescoldo - Dúo Tissana y Más-
Artístas invitados a la celebración del día de la música.
Guillermo PAstorino pa TVP.
PD. Si querés ver más material de Los Apunados del Llano entrá al Canal de You Tube de la Pueblerina.
lunes
La Pueblerina 85 / de aRte, cUltura y eDucación
La pueblerina 85 y una suerte de recorrido por Instituciones Escolares en donde siempre existen interesantes propuestas para los estudiantes y la comunidad. Por un lado Inchausti y el sector apícola, la Escuela de Estética N° 1 y su propuesta artística y el encuentro cultural en la Escuela N° 31 del pueblo Del Valle.
Registros de arte cultura y educación provincia adentro.
Inicio 85.
Apicultura en Inchausti
Horacio Huerta junto a estudiantes en plenas labores apícolas.
Duración:12.15
Música: Falú González Sanchez
LOla MOra / Escuela de Estética
Un espacio para la iniciación artística para conocer.
Duración 11.30
Música: Juana MOlina - Pescado Rabioso - Manu CHao Imperio Diablo
Fogón Cultural Del Valle
Registros de una noche cultural y encuentro de pueblos
9 Minutos
Música: Falú GonzálezSanchez - Raly BArrionuebo León Gieco.
Los Apunados del Llano: Carnavaleando.
Adelanto de "Los APunados de Pachamama y Carnavales".
Guillermo Pastorino.
Registros de arte cultura y educación provincia adentro.
Inicio 85.
Apicultura en Inchausti
Horacio Huerta junto a estudiantes en plenas labores apícolas.
Duración:12.15
Música: Falú González Sanchez
LOla MOra / Escuela de Estética
Un espacio para la iniciación artística para conocer.
Duración 11.30
Música: Juana MOlina - Pescado Rabioso - Manu CHao Imperio Diablo
Fogón Cultural Del Valle
Registros de una noche cultural y encuentro de pueblos
9 Minutos
Música: Falú GonzálezSanchez - Raly BArrionuebo León Gieco.
Los Apunados del Llano: Carnavaleando.
Adelanto de "Los APunados de Pachamama y Carnavales".
Guillermo Pastorino.
viernes
L a P u e b l e r i n a 8 4 / Por Amor a la Tierra
La pueblerina ochenta y cuatro es simplemente una expresión de amor hacia la tierra.
Porque hay que quererla, cuidarla y respetarla en todo sentido. A nivel productivo, social y cultural.
Inicio 84
Informe Agrotóxico.
23 Minutos
Músicas: Atahualpa Yupanqui - Juanjo Domínguez - Liliana Felipe - Kevin Johansen.
Apunados del Llano: Despertando Carnavales.
14 Minutos.
Músicas: Los Apunados del Llano en ensayo - Palo Pandolfo.
Fogón Cultural En MOsconi.
8 Minutos.
Música: Abel Pintos - Los Apunados del LLano.
Guillermo PAstorino pa TVP.
Porque hay que quererla, cuidarla y respetarla en todo sentido. A nivel productivo, social y cultural.
Inicio 84
Informe Agrotóxico.
23 Minutos
Músicas: Atahualpa Yupanqui - Juanjo Domínguez - Liliana Felipe - Kevin Johansen.
Apunados del Llano: Despertando Carnavales.
14 Minutos.
Músicas: Los Apunados del Llano en ensayo - Palo Pandolfo.
Fogón Cultural En MOsconi.
8 Minutos.
Música: Abel Pintos - Los Apunados del LLano.
Guillermo PAstorino pa TVP.
miércoles
Pueblerina 83.
En la pueblerina 83 seguimos compartiendo registros sobre la vida de rincones del mundo donde diversos habitantes de la tierra cuentan sobre sus vida y sus oficios. Sus problemáticas, sueños y proyectos.
Así se configuran matices claroscuros que conllevan el hecho de vivir en el interior profundo de Argentina.
Inicio 83.
Un poco de Apicultura Pueblerina.
Miguel Pato Palacini cuenta sobre el oficio apícola.
12 Minutos.
Músicas: Pequeña Orquesta Reicidentes - Los Pericos - Mercedes Sosa
Mosquito sobre los Mosquitos y la vida.
Gustavo Giacovino es gomero y mientras repara las gomas de un mosquito (máquina fumigadora) cuenta sobre el uso de este tipo de maquinaria, su oficio, la vida yu el pueblo.
Duración:11.30
Música: Chapita Trío - Los Apunados del LLano.
Quema y Humo. Contaminación en Del Valle.
Marcos Giuliodori es vecino de Del Valle y al llegar del campo se encontró con una quema a metros del pueblo. Por lo que agarró su cámara y elaboró este informe.
8 Minutos.
Música: María y Cosecha - Pescado Rabioso.
Centro Cultural Valdés.
Una iniciativa que surge de la Escuela Secundaria del pueblo y propoone recuperar un espacio que estaba en estado de abandono, el Club Agrario.
9 Minutos
Músicas: Ciro y los Persas - Bersuit Vergarabat.
Guillermo Pastorino pa TVP
Así se configuran matices claroscuros que conllevan el hecho de vivir en el interior profundo de Argentina.
Inicio 83.
Un poco de Apicultura Pueblerina.
Miguel Pato Palacini cuenta sobre el oficio apícola.
12 Minutos.
Músicas: Pequeña Orquesta Reicidentes - Los Pericos - Mercedes Sosa
Mosquito sobre los Mosquitos y la vida.
Gustavo Giacovino es gomero y mientras repara las gomas de un mosquito (máquina fumigadora) cuenta sobre el uso de este tipo de maquinaria, su oficio, la vida yu el pueblo.
Duración:11.30
Música: Chapita Trío - Los Apunados del LLano.
Quema y Humo. Contaminación en Del Valle.
Marcos Giuliodori es vecino de Del Valle y al llegar del campo se encontró con una quema a metros del pueblo. Por lo que agarró su cámara y elaboró este informe.
8 Minutos.
Música: María y Cosecha - Pescado Rabioso.
Centro Cultural Valdés.
Una iniciativa que surge de la Escuela Secundaria del pueblo y propoone recuperar un espacio que estaba en estado de abandono, el Club Agrario.
9 Minutos
Músicas: Ciro y los Persas - Bersuit Vergarabat.
Guillermo Pastorino pa TVP
Pueblerina 82
La Pueblerina 82 va con un toque de charla por la inclusión. Producción
educativa - agropecuaria, postales del campo y pequeños pueblos y más.
Visita al Sector de Producción Porcina de la Escuela Inchausti. Una institución modelo que depende de la Universidad Nacional de La Plata. Además, adelantos de "Apicultura en Inchausti"
Entrevista a Rubén Querilhac, fundador y presidente de ASDRA - Asociación Síndrome de Down de la República Argentina.
Además, Charlitas Pueblerinas en un Ranchito Centenario, testimonios sobre "Trabajos de antes" y el Despoblamiento Rural...
Inicio 82
Inchausti y la Producción Porcina
12Minutos de duración
Música: Raúl Peña - Escaramujo
ASDRA X La Inclusión
10 Minutos
Música: Mercedes Sosa- Juana Molina - León Gieco
Ranchito Centenario, Charlitas Pueblerinas.
Duración:8.30
Música: Hernán Rodríguez
Guillermo PAstorino pa TVP:)
Visita al Sector de Producción Porcina de la Escuela Inchausti. Una institución modelo que depende de la Universidad Nacional de La Plata. Además, adelantos de "Apicultura en Inchausti"
Entrevista a Rubén Querilhac, fundador y presidente de ASDRA - Asociación Síndrome de Down de la República Argentina.
Además, Charlitas Pueblerinas en un Ranchito Centenario, testimonios sobre "Trabajos de antes" y el Despoblamiento Rural...
Inicio 82
Inchausti y la Producción Porcina
12Minutos de duración
Música: Raúl Peña - Escaramujo
ASDRA X La Inclusión
10 Minutos
Música: Mercedes Sosa- Juana Molina - León Gieco
Ranchito Centenario, Charlitas Pueblerinas.
Duración:8.30
Música: Hernán Rodríguez
Guillermo PAstorino pa TVP:)
jueves
Pueblerina 81.
Compartimos la pueblerina 81.
Sobre la ruralidad y los pueblos.
Su pasado, presente y futuro.
Inicio 81
Apertura:
Historias de Vida Pueblerinas
Duración:11 Minutos
Músicas: Eduardo Falú - Atahualpa Yupanqui.
Juntada X La Vuelta del Tren
Duración 12 Minutos
Músicas: La Portuaria - Axel Krygier.
Repensando el "12 de Octubre"
Duración: 8.30
MúsicaS: Mercedes Sosa - León Gieco - Milton Nacimiento.
Guillermo Pastorino/TVP.
Sobre la ruralidad y los pueblos.
Su pasado, presente y futuro.
Inicio 81
Apertura:
Historias de Vida Pueblerinas
Duración:11 Minutos
Músicas: Eduardo Falú - Atahualpa Yupanqui.
Juntada X La Vuelta del Tren
Duración 12 Minutos
Músicas: La Portuaria - Axel Krygier.
Repensando el "12 de Octubre"
Duración: 8.30
MúsicaS: Mercedes Sosa - León Gieco - Milton Nacimiento.
Guillermo Pastorino/TVP.
miércoles
La Pueblerina 80.
La Pueblerina 80 presenta por un lado la cobertura de la 2da Expo Vivero del Pueblo Cazón y una jornada de campo que va desde la sobremesa del mediodía hasta el anochecer.
¿Pero para qué se los voy a contar si está aquí para mirar?:
Inicio 80.
3 Minutos.
Un Sábado Campo Adentro.16 minutos.
Músicas: Jorge Cafrune - Lisandro Aristimuño - Agrupación Mamanis
Expo Vivero Cazón 2013
19 Minutos.
Músicas: Doña María - Los Pericos - Vitel Thoné
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.
¿Pero para qué se los voy a contar si está aquí para mirar?:
Inicio 80.
3 Minutos.
Un Sábado Campo Adentro.16 minutos.
Músicas: Jorge Cafrune - Lisandro Aristimuño - Agrupación Mamanis
Expo Vivero Cazón 2013
19 Minutos.
Músicas: Doña María - Los Pericos - Vitel Thoné
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.
viernes
79 Emisión de la pueblerina.
Inicio 79.
5 Minutos pa adentrarse en TVP 79
Un día en el rodaje de "Mirame".
Duración: 11.30
Música: Gustavo Cerati - Lisandro Aristimuño - Peroté Chingó.
Arraigo VS Desarraigo Campo Adentro.
Duración: 9:45
Música: Mercedes Sosa.
Pintada y Charla Política en Pueblo Valdés
Duración: 11Minutos.
Música: Sumo.
CONVOCATORIA X EL TREN.
Videominuto de difusión.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
jueves
78 Emisión TVP / Viaje al Corazón de la Provincia.
Historias de vida.
De trabajo, sudor y lágrimas.
Oportunidades y alegrías.
Orgullo y memorias.
Como tantas otras veces ejercemos la facultad de realizar y compartir testimonios mediante los cuales buscamos descubrir rincones del territorio desde una mirada, que por simple, no deja de referirse a aquellas cuestiones más profundas de la vida.
El amor, sentido de pertenencia, indentidad.
Inicio 78
5 Minutos pa introducirnos al pequeño universo pueblerino .
Araujo: Ese Pueblo Que Ya No Está.
Duración: 21 Minutos.
Música: Lisandro Aristimuño - Manu Chao - Imperio Diablo - Juana Molina
Oficios de Vida: Del Campo a la Panadería
Duración: 11:30.
Música: Juanjo Domínguez - Onda Vaga - Pequeña Orquesta Reincidentes.
Sembrando Girasol en La Tribu.
10 Minutos.
Música: Hamlet Lima Quintana & Víctor Heredia - Axel Krygier.
Guillermo PAstorino pa Televisión Pueblerina.
De trabajo, sudor y lágrimas.
Oportunidades y alegrías.
Orgullo y memorias.
Como tantas otras veces ejercemos la facultad de realizar y compartir testimonios mediante los cuales buscamos descubrir rincones del territorio desde una mirada, que por simple, no deja de referirse a aquellas cuestiones más profundas de la vida.
El amor, sentido de pertenencia, indentidad.
Inicio 78
5 Minutos pa introducirnos al pequeño universo pueblerino .
Araujo: Ese Pueblo Que Ya No Está.
Duración: 21 Minutos.
Música: Lisandro Aristimuño - Manu Chao - Imperio Diablo - Juana Molina
Oficios de Vida: Del Campo a la Panadería
Duración: 11:30.
Música: Juanjo Domínguez - Onda Vaga - Pequeña Orquesta Reincidentes.
Sembrando Girasol en La Tribu.
10 Minutos.
Música: Hamlet Lima Quintana & Víctor Heredia - Axel Krygier.
Guillermo PAstorino pa Televisión Pueblerina.
77 Emisión TVP o El Interior del Interior Contado Desde Adentro.
Cuando uno se propone contar al interior del interior argentino, las pequeñas comunidades rurales, la ruralidad en sí, y esa cosa tan potente llamada sentido de pertenencia desde una mirada libre y desprejuiciada, pueden surgir producciones como las que compartimos aquí, la 77 emisión de Televisión Pueblerina:
Inicio 77.
Emisión 77 compactada en 5 minutos nomás.
Carneadita en lo de Cascallares.
12 Minutos.
Música: Omar Moreno Palacios - Jorge Cafrune.
Arraigo VS Desarraigo - 25 de Mayo
12 Minutos.
Música: Vicentico -Los Pericos.
Galgueros Del Valle
10 Minutos.
Música: Landricina & Terragó Ros - Calle 13 - La Chicana.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
Inicio 77.
Emisión 77 compactada en 5 minutos nomás.
Carneadita en lo de Cascallares.
12 Minutos.
Música: Omar Moreno Palacios - Jorge Cafrune.
Arraigo VS Desarraigo - 25 de Mayo
12 Minutos.
Música: Vicentico -Los Pericos.
Galgueros Del Valle
10 Minutos.
Música: Landricina & Terragó Ros - Calle 13 - La Chicana.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
Fiesta de San Agustín 2013 / 76° Emisión TVP.
Registros que retratan la fiesta de San Agustín 2013.
Desarrollada, como cada año, a fines de Agosto en el pueblo Agustín Mosconi, Partido de 25 de Mayo, Buenos Aires.
Fiesta de San Agustín 2013
15 minutos de duración.
Música: María y Cosecha - Imperio Diablo - León Gieco.
Momentos Varios de San Agustín 2013.
12 Minutos de duración.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
Desarrollada, como cada año, a fines de Agosto en el pueblo Agustín Mosconi, Partido de 25 de Mayo, Buenos Aires.
Fiesta de San Agustín 2013
15 minutos de duración.
Música: María y Cosecha - Imperio Diablo - León Gieco.
Momentos Varios de San Agustín 2013.
12 Minutos de duración.
Guillermo Pastorino pa Televisión Pueblerina.
lunes
75 Emisión TVP,
Postales de vida.
Campo y pequeños pueblos del centro de BuenosAires
entre el tren que ya no pasa, la reunión y la bicicleteada.
Soledades y compañías / Como decir tristezas y alegrias /
y siempre f inalmente, carneadita pa reunir a la familia.
Inicio 75
Duración: 5.30
Luchar Por el Tren, Esa Es La Cuestión.
14 Minutos.
Música: Imperio Diablo -Los Piojos - Andrés Calamaro
Bicicleteada Campo Adentro.
Duración: 11.30
Música: Vitel Thoné - Agrupación Mamanis -Arbol - Fernando Centurión
El Lechoncito de la Morocha.
Duración: 9.45
Música: Atahualpa Yupanqui - Ensamble Yidaki - María y Cosecha.
Guillermo PAstorino pa TVP
Campo y pequeños pueblos del centro de BuenosAires
entre el tren que ya no pasa, la reunión y la bicicleteada.
Soledades y compañías / Como decir tristezas y alegrias /
y siempre f inalmente, carneadita pa reunir a la familia.
Inicio 75
Duración: 5.30
Luchar Por el Tren, Esa Es La Cuestión.
14 Minutos.
Música: Imperio Diablo -Los Piojos - Andrés Calamaro
Bicicleteada Campo Adentro.
Duración: 11.30
Música: Vitel Thoné - Agrupación Mamanis -Arbol - Fernando Centurión
El Lechoncito de la Morocha.
Duración: 9.45
Música: Atahualpa Yupanqui - Ensamble Yidaki - María y Cosecha.
Guillermo PAstorino pa TVP
sábado
74 EMISIÓN TVP.
Vida en el campo y pequeños pueblos.
Trabajo, emprendimientos.
Historias presentes y memorias.
Familias y amistad.
Inicio 74
Fábrica de Queso Artesanal "El Compa"
14 Minutos de Duración.
Música: Pequeña Orquesta Reincidentes.
Haydeé Espejo: 103 Años.
Duración: 10:45
Música: Kevin Johansen - Mercedes Sosa.
Marchesotti Competición.
9 Minutos.
Música: Los Fabulosos Cadillacs - Vitel Toné.
Guillermo PAstorino
Trabajo, emprendimientos.
Historias presentes y memorias.
Familias y amistad.
Inicio 74
Fábrica de Queso Artesanal "El Compa"
14 Minutos de Duración.
Música: Pequeña Orquesta Reincidentes.
Haydeé Espejo: 103 Años.
Duración: 10:45
Música: Kevin Johansen - Mercedes Sosa.
Marchesotti Competición.
9 Minutos.
Música: Los Fabulosos Cadillacs - Vitel Toné.
Guillermo PAstorino
viernes
73 EMISIÓN TVP /
Emisión 73 de la pueblerina.
Sobre quietud y movimiento. Soledad y compañía.
La vida y el trabajo en pueblos rurales y el campo.
Impacto de la construcción y los pooles de siembra.
Pasados Presentes y Futuros.
En otro orden de cosas:
ambulancia con buenas nuevas.
Invitación a bicicleteada
y convocatoria / por el regreso del tren.
También compartimos la primera producción realizada en Puerto MAdryn.
Pd: A quienes tengan una óptima velocidad de conexión a la red recomiendo subir la calidad de reproducción a HD1080. Con excepción de la Convocatoria x el tren que está realizada con material de archivo.
Saludos!
Inicio 73
Minuto y medio de duración.
El Sureño y la Construcción.
15 Minutos de duración.
Música: Tonolec - Intoxicados - Vitel Toné
De Disco. Rastra y Rolo.
10 Minutos de duración
Música: Chango Spasiuk - Pequeña Orquesta Reincidentes.
Puerto Madryn: Reseña Histórica del puerto y la ciudad.
10 Minutos de duración
Música: Lisandro Aristimuño
Nuevo Vecino y Adelanto...
5 minutos de duración
Música: Claudio Sosa - Vitel Toné.
Invitación a Bicicleteada.
45 Segundos
CONVOCATORIA / POR EL TREN
Videominuto.
Guillermo PAstorino para Televisión Pueblerina.
Sobre quietud y movimiento. Soledad y compañía.
La vida y el trabajo en pueblos rurales y el campo.
Impacto de la construcción y los pooles de siembra.
Pasados Presentes y Futuros.
En otro orden de cosas:
ambulancia con buenas nuevas.
Invitación a bicicleteada
y convocatoria / por el regreso del tren.
También compartimos la primera producción realizada en Puerto MAdryn.
Pd: A quienes tengan una óptima velocidad de conexión a la red recomiendo subir la calidad de reproducción a HD1080. Con excepción de la Convocatoria x el tren que está realizada con material de archivo.
Saludos!
Inicio 73
Minuto y medio de duración.
El Sureño y la Construcción.
15 Minutos de duración.
Música: Tonolec - Intoxicados - Vitel Toné
De Disco. Rastra y Rolo.
10 Minutos de duración
Música: Chango Spasiuk - Pequeña Orquesta Reincidentes.
Puerto Madryn: Reseña Histórica del puerto y la ciudad.
10 Minutos de duración
Música: Lisandro Aristimuño
Nuevo Vecino y Adelanto...
5 minutos de duración
Música: Claudio Sosa - Vitel Toné.
Invitación a Bicicleteada.
45 Segundos
CONVOCATORIA / POR EL TREN
Videominuto.
Guillermo PAstorino para Televisión Pueblerina.
martes
72 EMISIÓN TVP /
En la 72 Emisión de TVP además de seguir descubriendo diversos aspectos del campo y los pequeños pueblos del centro de la provincia de Buenos Aires, compartimos la primera producción realizada en Puerto MAdryn, Chubut. En el programa original fue un adelanto, pe a la red, compartimos la producción terminada, que consiste en una breve reseña histórica del puerto y la ciudad patagónica.
Inicio 72.
Monte Adentro con Manguera y el Abuelo.
Andanzas de Trigo.
Puerto Madryn: Reseña Histórica del Puerto y la Ciudad.
Guillermo PAstorino para Televisión Puerblerina.
Inicio 72.
Monte Adentro con Manguera y el Abuelo.
Andanzas de Trigo.
Puerto Madryn: Reseña Histórica del Puerto y la Ciudad.
Guillermo PAstorino para Televisión Puerblerina.
sábado
71 EMISIÓN TVP /
Inicio 71
102° Aniversario de Pueblo San Enrique / 1° Parte.
Fragmentos de acto protocolar y desfile de los festejos llevadoa a cabo el 13 de julio de 2013.
102° Aniversario de Pueblo San Enrique / 2° Parte.
Valeria Irigoitía, Delegada Municipal del pueblo, cuenta cómo resultó el encuentro. Imágenes de los festejos nocturnos.
Hombres de a Caballo, de regreso a casa.
Primera parte de una serie de producciones que tiene por protagonistas a paisanos y sus caballos.
TVP
102° Aniversario de Pueblo San Enrique / 1° Parte.
Fragmentos de acto protocolar y desfile de los festejos llevadoa a cabo el 13 de julio de 2013.
102° Aniversario de Pueblo San Enrique / 2° Parte.
Valeria Irigoitía, Delegada Municipal del pueblo, cuenta cómo resultó el encuentro. Imágenes de los festejos nocturnos.
Hombres de a Caballo, de regreso a casa.
Primera parte de una serie de producciones que tiene por protagonistas a paisanos y sus caballos.
TVP
70 EMISIÓN TVP / 8VO PROG2013
Así como quien no quiere la cosa llegamos a la emisión N° 70 de esta experiencia de comunicación mediante la cual a través de pequeños registros audiovisuales vamos conociendo y dando a conocer diversos aspectos de zonas y comunidades rurales donde vivimos.
Luces y sombras proyectadas desde una perspectiva propia que se constituye, básicamente, a partir de ir al encuentro de la palabra del otro.
Así se van configurando historias tierras dentro.
Un grupo de vecinos cuenta porqué resulta tan gratificante volver al estudio después de mucho tiempo. Docentes resignifican su tarea cotidiana y con alegría y responsabilidad forman parte de esta nueva oportunidad que se presenta.
Un paisano bajo la lluvia y el sol arrea su ganado por las calles y de quinta en quinta del pueblo. Varea su caballo de carrera y cuenta sobre su vida. El trabajo en el campo y el campo propiamente; su pasión por los animales, el mundo de los burros y las apuestas, los pingos.
Luego continuamos indagando en torno al paulatino final del tren Constitución- Bolívar.
Su lucha porque vuelva.
En una nueva aparición de Apuntes de Ferrocarril, desde norberto de la Riestra surgen crónicas de lucha y de muerte anunciada del tren.
Finalmente nos adentramos en un boliche. Donde los parroquianos se juntan a charlar, compartir unas copas y contar historias de antes, de cuando en cada montecito vivía una familia y había chacareros. Cuando en las pequeñas localidades de campaña no se veían decenas de casas deshabitadas ni existían pooles de siembra sino muchos contratistas de pueblo.
También hay tiempo para comentar sobre el último baile...
Con quién bailó este, con quien no pudo aquella...
Y más palabras, silencios, gestos y palabras que se mecen dentrás del lente. Diciendo mansamente aquí estamos. Estamos presentes.
Como se ha dicho, así es como se van configurando historias tierras dentro.
Que buscan y se la rebuscan para contar sobre la identidad y el amor al pago. El sentido de pertenencia y el arraigo. El innevitable paso del tiempo y un entramado social-rural que, como podemos, venimos y seguiremos contando:
Inicio 70.
Operación Volver: San Enrique.
Entre los pingos y el ganado.
Apuntes de Ferrocarril: Riestra / Luchamos por el Bolívar.
Bolicheada en lo de Batistella.
Desde Agustín Mosconi - 25 de MAyo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.
Luces y sombras proyectadas desde una perspectiva propia que se constituye, básicamente, a partir de ir al encuentro de la palabra del otro.
Así se van configurando historias tierras dentro.
Un grupo de vecinos cuenta porqué resulta tan gratificante volver al estudio después de mucho tiempo. Docentes resignifican su tarea cotidiana y con alegría y responsabilidad forman parte de esta nueva oportunidad que se presenta.
Un paisano bajo la lluvia y el sol arrea su ganado por las calles y de quinta en quinta del pueblo. Varea su caballo de carrera y cuenta sobre su vida. El trabajo en el campo y el campo propiamente; su pasión por los animales, el mundo de los burros y las apuestas, los pingos.
Luego continuamos indagando en torno al paulatino final del tren Constitución- Bolívar.
Su lucha porque vuelva.
En una nueva aparición de Apuntes de Ferrocarril, desde norberto de la Riestra surgen crónicas de lucha y de muerte anunciada del tren.
Finalmente nos adentramos en un boliche. Donde los parroquianos se juntan a charlar, compartir unas copas y contar historias de antes, de cuando en cada montecito vivía una familia y había chacareros. Cuando en las pequeñas localidades de campaña no se veían decenas de casas deshabitadas ni existían pooles de siembra sino muchos contratistas de pueblo.
También hay tiempo para comentar sobre el último baile...
Con quién bailó este, con quien no pudo aquella...
Y más palabras, silencios, gestos y palabras que se mecen dentrás del lente. Diciendo mansamente aquí estamos. Estamos presentes.
Como se ha dicho, así es como se van configurando historias tierras dentro.
Que buscan y se la rebuscan para contar sobre la identidad y el amor al pago. El sentido de pertenencia y el arraigo. El innevitable paso del tiempo y un entramado social-rural que, como podemos, venimos y seguiremos contando:
Inicio 70.
Operación Volver: San Enrique.
Entre los pingos y el ganado.
Apuntes de Ferrocarril: Riestra / Luchamos por el Bolívar.
Bolicheada en lo de Batistella.
Desde Agustín Mosconi - 25 de MAyo - Buenos Aires
Guillermo Pastorino para Televisión Pueblerina.
jueves
69 EMISIÓN TVP / 7° PROG 013
Un poco de poesía y sabiduría pampa.
Salud, participación pueblerina, estaciones y ensoñaciones.
Palabras gestos silencios y otra vez poesía y realidad.
Pasados Presentes y Futuros.
Inicio 69
Unidad Sanitaria Valdés.
De Indios, Crotos y Otras Yerbas
Estación Huetel: Junio 2013
San Enrique: Junio 2013
TVP 2013
Salud, participación pueblerina, estaciones y ensoñaciones.
Palabras gestos silencios y otra vez poesía y realidad.
Pasados Presentes y Futuros.
Inicio 69
Unidad Sanitaria Valdés.
De Indios, Crotos y Otras Yerbas
Estación Huetel: Junio 2013
San Enrique: Junio 2013
TVP 2013
domingo
6to PROGRAMA 2013 / 68° Emisión TVP
El asunto no se trata de entregarse a la melancolía ni amontonar recuerdos porquesí. La cuestión tiene que ver con ejercer la memoria colectiva para explicarnos de dónde venimos y así entender un poquito más, sobre quiénes somos.
Palabras de inicio y de Apuntes de Ferrocarril.
Inicio 68
Apuntes de Ferrocarril: Estación Islas
Lonko Máximo COñequir / Centro intercultural de salud
De Bolicheada en Cazón
Archivos Pueblerinos y PróximasMentes
Guillermo PAstorino pa Televisión Pueblerina
Palabras de inicio y de Apuntes de Ferrocarril.
Inicio 68
Apuntes de Ferrocarril: Estación Islas
Lonko Máximo COñequir / Centro intercultural de salud
De Bolicheada en Cazón
Archivos Pueblerinos y PróximasMentes
Guillermo PAstorino pa Televisión Pueblerina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)